El asambleísta Zvonko Marinkovic afirmó que los movimientos de los límites entre Beni y Santa Cruz se realizaron ilegalmente.
Fuente: Red Uno
Vuelve a la palestra pública los conflictos limítrofes entre Beni y Santa Cruz tras la decisión asumida por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) que aseguró que la población de la comunidad Piso Firme debe sufragar en Santa Cruz, pero el territorio pertenece a Beni. En este sentido, el asambleísta por Creemos, Zvonko Marinkovic aseguró que el TSE no tiene la facultad para definir en qué departamento se sitúa la comunidad, además hizo notar que el nuevo diseño de límite de circunscripciones fue realizado entre cuatro paredes.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Anunciamos la presentación de un recurso jurídico para impugnar el mencionado diseño de las circunscripciones y confiamos que el TSE rectificarla situación”, manifestó Marinkovic.
El asambleísta invitó a todas las instituciones cruceñas a sumarse a esta acción en defensa de Santa Cruz.
“No es el Tribunal el que decide dónde está ubicado Piso Firme, si está en Beni o Santa Cruz, ellos lo que hicieron es recomendar que el proceso electoral lo lleve adelante Santa Cruz como lo ha hecho históricamente”, afirmó el Asambleísta.
Zvonko Matkovic, lamentó el accionar del Ministerio de Autonomía que movió la frontera entre Beni y Santa Cruz, dejando a la comunidad de Piso Firme dentro del departamento de Beni.
“Ese movimiento se lo hizo ilegalmente cuando existe un proceso jurídico de por medio. Aquí es donde va mi reclamo, la Asamblea debió haber realizado los reclamos y el ejecutivo departamental a la cabeza del gobernador en suplencia, Mario Aguilera, tendría que haber llevado el proceso para lograr que vuelvan los límites la división original hasta que finalice este proceso”, señaló el asambleísta por Creemos.
La autoridad departamental expresó su preocupación ante la respuesta del TSE que indica que las elecciones y la votación se desarrollarán en Santa Cruz, pero el terreno sigue siendo de Beni.