Ocho de los once concejales aprobaron esta ley que pasará al Ejecutivo municipal para su promulgación. La norma establece multas a secretarios municipales que no entreguen informes solicitados.
Este lunes 31 de marzo, el Concejo de Santa Cruz de la Sierra aprobó con ocho votos del pleno la Ley de Fiscalización y de interpelación Dr Herland Vaca Diez Busch, que propone mecanismos de fiscalización, interpelación y censura a secretarios y alcaldes en suplencia.
El proyecto de ley fue presentado por los concejales Lola Terrazas, Manuel Saavedra y Alberto Vaca. Los legisladores indicaron que con esta norma se busca otorgar al Concejo mayores facultades para fiscalizar el desempeño de los funcionarios municipales y garantizar que su gestión responda a los intereses de la ciudadanía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según un boletín del Concejo, la normativa también establece que los miembros del legislativo pueden exigir la moción de censura a los secretarios municipales en caso de incumplimiento de información requerida sobre un tema específico, solicitando su destitución obligatoria.
Además, los funcionarios municipales podrán ser sancionados con una multa del 20% de sus salarios y si hay voto de censura al Alcalde interino, el Concejo tendrá la potestad de suspenderlo de inmediato y designar otro edil en suplencia si se comprueba la falta de la solicitud requerida.
Luego de la aprobación, la concejal Lola Terrazas destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la transparencia y fiscalización con el objetivo de beneficiar a la ciudadanía con mayor información.
“Este proyecto responde a la necesidad de contar con herramientas efectivas que permitan a los concejales y al Concejo municipal ejercer su rol de fiscalización”, afirmó.
El proyecto de ley pasará para su promulgación al Ejecutivo Municipal.
Algunas de las disposiciones de esta iniciativa son:
• La facultad del Concejo municipal para interpelar, censurar y destituir a secretarios municipales ante la ineficiencia de su gestión.
• Procedimientos para destituir al alcalde en suplencia designado por el Concejo, ante irregularidades en su gestión interina.
• El derecho a obtener una información documentada, al momento de consultar y solicitar cualquier expediente, trámite u hoja de ruta del gobierno municipal.
• Aplicar una multa del 20% del salario liquido a los Secretarios Municipales ante el incumplimiento de los plazos establecidos para responder a las Peticiones de Informe Escrito (PIE) enviadas por el concejal municipal.