¿Cuánto costará ver el fútbol boliviano en 2025?


La FBF y Entel S.A. establecieron una alianza para la difusión de los partidos del fútbol nacional. Hay tres planes con diferentes precios para los usuarios que deseen adquirir el servicio.

Pedro Rivero de Ugarte


Fuente: eldeber.com.bo



En un reciente acuerdo firmado entre la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y la empresa Entel, se establecieron las nuevas modalidades de transmisión para los partidos de la máxima categoría del fútbol boliviano. A partir de 2025, los aficionados podrán seguir los partidos de su equipo favorito a través de diferentes opciones, adaptadas a diversos tipos de consumidores.

Una de las alternativas propuestas es la opción básica, que tendrá un costo de Bs. 50. Este paquete es similar al que se ofreció durante el Torneo de Verano. Al descargar la aplicación y pagar el valor mencionado, los usuarios tendrán acceso a todos los partidos durante un mes. Esta opción es ideal para aquellos que no cuentan con una línea de teléfono móvil o una conexión a internet, ya que no es necesario tener acceso a estos servicios para disfrutar del fútbol.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Para los que buscan mayor flexibilidad, la segunda oferta permitirá la conexión de dos dispositivos y tendrá un precio de Bs. 70. Al igual que el paquete anterior, permitirá ver todos los partidos, pero con la ventaja de poder acceder desde dos dispositivos diferentes, lo que brinda mayor comodidad a los usuarios que desean compartir la experiencia del fútbol en más de un equipo.

La tercera opción es la más completa y está orientada a los usuarios que desean tener un acceso más exclusivo. Este paquete incluye el servicio hogar de Entel, con un precio base de Bs. 325 y un precio máximo de Bs. 525, dependiendo de las condiciones del servicio. Además, por Bs. 70 adicionales, los usuarios podrán acceder a Futbolcanal, una plataforma dedicada a ofrecer contenido exclusivo relacionado con el fútbol boliviano.

Durante la presentación del acuerdo, Jorge Sánchez Ortiz, gerente nacional comercial de Entel, expresó que el objetivo es adaptar las ofertas a los nuevos hábitos de consumo de la población boliviana. “Queremos llegar al rincón más lejano de nuestro país, pero con la calidad de servicios que todos nos merecemos”, afirmó Sánchez Ortiz.

Por su parte, Fernando Costa, presidente de la FBF, subrayó la importancia de recuperar la propiedad sobre los derechos de transmisión del fútbol boliviano. “Es muy significativo recuperar la propiedad del fútbol, y a través de esta alianza, vamos a poder inyectar todos estos recursos al sistema del fútbol boliviano para que se invierta en infraestructura y en la formación de jugadores a través de las asociaciones departamentales”, señaló Costa.


×