A través del Ministerio de Salud se refuerzan las atenciones en desastres naturales en municipios del Beni, La Paz, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando, para lo cual se desplegaron 32 brigadas médicas que se encargaron de realizar las atenciones en salud en 43 comunidades afectadas.

Fuente: ABI / La Paz
Las brigadas del Programa de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) y los Equipos de Respuesta Rápida, desplazadas en seis departamentos, atendieron a 2.321 personas damnificadas por desastres naturales, quienes padecen principalmente lumbalgias, Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) y diarreas.
“Hemos incursionado en diferentes lugares del país donde hay inundaciones con el despliegue también de nuestras brigadas. Tenemos equipos de respuesta rápida que han sido formados en diferentes áreas y que están distribuidos en todo el país”, informó el viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, citado en un reporte de prensa.
Las patologías más atendidas por las inundaciones son las lumbalgias, resfríos comunes, diarreas, cefaleas tensionales, faringitis, micosis cutánea, contusiones, amigdalitis y cuadros de hipertensión arterial.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Enríquez explicó que las lumbalgias prevalecen ya que los afectados en riadas, en su intento de recuperar sus pertenencias o de trasladarlas, efectúan esfuerzos físicos que afectan su bienestar.
Las brigadas refuerzan las atenciones en desastres naturales en municipios de Beni, La Paz, Potosí, Tarija, Santa Cruz y Pando, para lo cual se desplegaron 32 brigadas médicas, compuestas por 61 médicos, quienes se encargaron de realizar las atenciones en salud en 43 comunidades afectadas.
En eventos adversos, como las inundaciones, se recomienda evitar el contacto con el agua estancada, ya que puede estar contaminada con bacterias, virus y productos químicos nocivos para la salud.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó alertas Roja y Naranja por desborde de ríos en todo el territorio nacional y pronosticó que las intensas lluvias persistirán hasta abril, por lo que los equipos de respuesta rápida están en apronte y disponibles para llegar a las comunidades afectadas por las inundaciones.