Del Castillo: Existen elementos que demuestran que Evo era un violador de niñas mientras ejercía la presidencia


“La gente está pidiendo al señor Morales que deje de victimizarse, que vaya y se saque una prueba de sangre, y demuestre si ha violado niñas o no durante el ejercicio de su mandato», dijo la autoridad.

Por Boris Góngora

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, participa de un acto de esa cartera de Estado. Imagen: RRSS

 



Fuente: La Razón

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseveró que “existen” elementos que demuestran que el expresidente Evo Morales “era un violador de niñas” mientras ejercía la presidencia.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“La gente está pidiendo al señor Morales que deje de victimizarse, que vaya y se saque una prueba de sangre, y demuestre si ha violado niñas o no durante el ejercicio de su mandato. Lamentablemente existen elementos de convicción que demuestran que era un violador de niñas cuando ejercía la presidencia”, afirmó el titular de la cartera de Gobierno.

Morales está atrincherado en la región del Trópico de Cochabamba desde octubre de 2024 tras el tras el anuncio de una investigación por un presunto embarazo de una adolescente de 15 años cuando él era jefe de Estado, en 2016.

Sobre el líder cocalero pesa una orden de aprehensión emitida por la justicia y la anotación de sus bienes y su arraigo. Es acusado por el delito de trata de personas con agravante y ante una posible intervención policial, seguidores de Morales instalaron puestos de vigilancia, controles de circulación, guardias armados con palos y trancas elaboradas con troncos en su defensa.

Respecto a la orden de aprehensión que se encuentra vigente, Del Castillo señaló que este mandato “recién” fue emitido el 17 de marzo de esta gestión.

Dijo que, a partir de ello, fue elaborado un plan de operaciones y reiteró que cuando existan las condiciones materiales y no se ponga en riesgo la vida de ninguna persona se va a dar cumplimiento a lo que determinó la justicia.

Respecto al fortín instalado en la región de Lauca Ñ, Del Castillo minimizó esta construcción e indicó que “nadie cree que estos palitos vayan a impedir que la policía realice su trabajo”.

Indicó que el expresidente Evo Morales lo que está haciendo con esa actitud es una “ridiculización del Trópico de Cochabamba”.

El domingo pasado, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, reveló que la Policía Boliviana armó un anillo de seguridad alrededor de los nueve manzanos que fueron tomados por seguidores del Morales para evitar su aprehensión.

Según Aguilera, los seguidores del expresidente construyeron tres anillos de seguridad en la región de Lauca Ñ, sede de Las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, lo que impide el ingreso de las personas que no estén registradas.

Fuente: La Razón


×