Final de la Sudamericana: Inversión para remozar el Tahuichi llegará a los $us 6,4 millones, dice Luis Arce


Además de las refacciones del estadio, la organización también implica facilitar aspectos migratorios, impositivos, aduaneros, hoteleros y de seguridad, entre otros.

El estadio Tahuichi Aguilera albergará la final de la Copa Sudamericana
El estadio Tahuichi Aguilera albergará la final de la Copa Sudamericana

Fuente: Unitel

Para noviembre está prevista la final de la Copa Sudamericana que este 2025 se jugará en el estadio Tahuichi Aguilera, en Santa Cruz. Ante ello, desde la Conmebol se instó al Estado boliviano a realizar mejoras para garantizar que este certamen se realice con los estándares internacionales.



El presidente de Bolivia, Luis Arce, señaló este jueves que se contempla una inversión de Bs 44,2 millones, unos 6,3 millones de dólares, para realizar en el mejoramiento del escenario deportivo “con el firme objetivo de hacer realidad que la final de la Copa se realice y sea un éxito”.

Para esto, la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) del Ejecutivo nacional firmó un “convenio intergubernativo de financiamiento” con la Gobernación de Santa Cruz, con el fin de que las mejoras que se hagan al estadio cumplan los “requisitos que establece la Conmebol”, agregó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Castro mencionó que el martes el Gobierno de Arce envió al secretario general de la Conmebol, José Manuel Astigarraga, la carta de compromiso del Ejecutivo nacional para garantizar la organización de la final, un requerimiento de la entidad deportiva para que Santa Cruz se mantenga como sede.

Más temprano, la ministra boliviana de Salud y Deportes, María Renée Castro, y el presidente del Comité Organizador Local (COL) de la final de la Copa Sudamericana 2025, Carlos Dabdoub, informaron también a los medios sobre esta inversión y anunciaron un trabajo conjunto y coordinado para asegurar el éxito del evento.

Según estimaciones del COL, la final de la Sudamericana podría suponer la llegada a Bolivia de unos 30.000 turistas, cifra que se puede triplicar si los finalistas son clubes de Argentina o Brasil, países vecinos de la nación andina, además de la generación de ingresos por al menos unos 33 millones de dólares.

Hace unas semanas, el comité advirtió sobre el riesgo de perder la sede del evento si es que el Gobierno nacional no comprometía su apoyo a la organización, como ya lo hicieron la Gobernación y la Alcaldía de Santa Cruz.

Además de las refacciones del estadio, la organización también implica facilitar aspectos migratorios, impositivos, aduaneros, hoteleros y de seguridad, entre otros.


×