El Gobierno adquiere el quintal de harina a un promedio de Bs 315 y lo comercializa subvencionado a Bs 96 para garantizar que el precio del pan se mantenga en Bs 0,50 por unidad, según Franklin Flores, gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Muchos hermanos desayunan, almuerzan y cenan con pan. Por eso es vital mantener su precio”, afirmó Flores en entrevista con Bolivia Tv.

Harina

La harina subsidiada beneficia a más de 2.000 panificadores en el país, quienes reciben también insumos como manteca, azúcar y levadura a precios regulados.

«El quintal lo compramos en Bs 315, pero lo entregamos a Bs 96. Esta diferencia la asume el Estado para proteger el bolsillo de la población», explicó Flores.

Tras reuniones con la Federación de Panificadores de Bolivia, se estableció que 30 talleres con documentos observados (licencias vencidas, cambios de nombre o contratos de alquiler irregulares) tienen hasta el lunes 31 de marzo para regularizar su situación y acceder a la subvención.

«Escuchamos sus demandas y acordamos flexibilizar plazos, sin dejar de exigir transparencia», sostuvo el gerente de Emapa.

Flores anunció que, para este año, el Gobierno proyecta entregar 2,4 millones de bolsas de 50 kilos de harina subvencionada. Además, destacó los planes para incrementar la siembra de trigo y asegurar el abastecimiento interno. «Con más hectáreas cultivadas, garantizaremos harina nacional a precios justos», afirmó.

La medida forma parte de la política estatal para contener la inflación en productos básicos. Además, con el acuerdo y el compromiso se logró paralizar la medida de presión que habían anunciado los panificadores, que denuncian que los costos de producción encarecieron por lo que la unidad del producto debe venderse a un precio más elevado.