Las tropas de la 252 División actuaron en el Corredor Netzarim, un área estratégica para ambos países que atraviesa la Franja de este a oeste
Imagen de una detonación en medio de la ofensiva israelí.
Fuente: infobae.com
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que han demolido un túnel de más de un kilómetro de largo en el norte de la Franja de Gaza, en el marco de su ofensiva en la zona.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Las tropas de la 252 División han estado operando en el extremo norte de la región y en el Corredor Netzarim, un área estratégica que, según el ejército israelí, busca ampliar la franja de seguridad entre Israel y el enclave palestino.
En medio de estos operativos, las FDI aseguran haber eliminado a más de 50 combatientes de grupos armados en el norte y centro de Gaza. En particular, en Beit Lahiya, la unidad de ingeniería de combate Yahalom destruyó un túnel de Hamas que se extendía por al menos un kilómetro.
Un soldado israelí junto a un tanque.
En una acción paralela, los soldados israelíes descubrieron un sitio de fabricación de cohetes y varios lanzadores, según detalló el ejército.
Desde la reanudación de las operaciones en Gaza el 18 de marzo, Israel ha intensificado los ataques contra altos mandos políticos y militares de Hamas, así como contra su infraestructura, incluyendo depósitos de armas y plataformas de lanzamiento de cohetes. También han sido blanco de los bombardeos miembros de la Yihad Islámica Palestina y otros grupos armados.
Las FDI sostienen que buscan reducir al máximo las bajas civiles y acusan a Hamas de operar dentro de infraestructuras civiles, dificultando la protección de la población.
Imágenes de la ofensiva israelí.
Interceptando misiles
El ejército israelí anunció este domingo que logró interceptar un misil disparado desde Yemen, lo que obligó a activar las sirenas aéreas en distintas regiones del país.
“Tras la activación de las alarmas en varias zonas de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la Fuerza Aérea antes de ingresar al territorio israelí”, informó el ejército en un comunicado oficial.
Horas después, los rebeldes hutíes de Yemen reivindicaron el ataque y aseguraron que habían disparado un “misil balístico” de fabricación iraní con el aeropuerto Ben Gurion como objetivo, según indicó su portavoz militar, Yayha Saree.
Un misil lanzado por Yemen fue interceptado por las fuerzas israelíes.
Desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, tras el ataque de Hamas contra Israel, los hutíes han lanzado repetidos ataques con misiles contra territorio israelí. Además, han atacado buques en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, alegando que sus acciones son en solidaridad con el pueblo palestino.
Evacuaciones en Rafah
El ejército israelí emitió este lunes órdenes de evacuación masivas que abarcan la ciudad de Rafah y zonas cercanas, lo que sugiere que una nueva gran operación terrestre en el extremo sur de la Franja de Gaza podría estar en marcha.
Las autoridades militares israelíes ordenaron a los palestinos desplazarse a Muwasi, una extensa zona costera donde miles de familias sobreviven en precarios campamentos de tiendas de campaña. La orden de evacuación llegó en plena celebración del Eid al-Fitr, una festividad musulmana que marca el fin del mes sagrado de Ramadán.
En mayo pasado, Israel ya había lanzado una ofensiva en Rafah, destruyendo gran parte de la ciudad fronteriza con Egipto. En aquella operación, el ejército tomó el control de un corredor estratégico en la frontera, así como del cruce de Rafah, el único punto de salida de Gaza que no estaba bajo control israelí.
Soldados israelíes en conflicto con Hamas.
Según los términos de la tregua firmada en enero bajo la presión de Estados Unidos, Israel debía retirarse del corredor fronterizo. Sin embargo, más tarde se negó a hacerlo, argumentando la necesidad de evitar el contrabando de armas en la zona.