La 12ª versión del premio Eduardo Abaroa galardónó a 90 artistas y celebró las expresiones culturales de excelencia


El Gobierno nacional destinó Bs 1.565.000 en premios.

Fuente: ABI



La 12ª versión del premio Eduardo Abaroa galardonó a 90 ganadores en 6 categorías y 31 especialidades artístico-culturales, informó la ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Esperanza Guevara.

“A nuestros artistas premiados quiero darles las gracias porque su trabajo nos inspira a pensar una Bolivia unida, fuerte, solidaria e igualitaria. Gracias por su amor a nuestra Patria. Hacer arte sigue siendo un acto revolucionario, heroico, una forma de expresar ópticas distintas, de ver el mundo y de exigir justicia social”, expresó.

Explicó que el Gobierno nacional destinó Bs 1.565.000 en premios para incentivar y promover las expresiones culturales en el Estado boliviano. Así como también fomentar el orgullo y la motivación, incentivando a los participantes a seguir destacando en sus áreas y contribuir a una cultura de excelencia y compromiso con el desarrollo del país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La convocatoria tuvo las categorías de artes escénicas, dramáticas y de movimiento; Artes musicales; Artes audiovisuales y cinematográficas; Artes plásticas, manuales y visuales; Letras, tradición e investigación; y Expresiones culturales originarias de las naciones y pueblos indígena originario y afroboliviano.

En la categoría “A”, de “Expresiones culturales originarias de pueblos y naciones indígena originario y afroboliviano”, en especialidad Danza y música, la ganadora fue Tatiana Vanessa López Churata, con la obra «Julu Julu» de Chuquiñuna. Se hizo acreedora de Bs 20.000.

En la categoría “B” de “Letras, tradición e investigación” en la especialidad de Cuento, Jorge Marcelo Valencia Alcón se llevó el primer premio por su obra “Añoranza”; obtuvo Bs 15.000.

En tanto, en la categoría “C” de “Artes plásticas, manuales y visuales” y la especialidad de Pintura, el primer lugar recayó en Carol Damar Bitre Mamani por su obras “Añoranzas vivas”; se llevó en premios Bs 15.000.

En la categoría “D” en “Arte audiovisual y cinematográfico” y la especialidad de Fotografía artistica, ganó Jose Arturo Kevin Ibañez Yujra con su obra “Ch’ixi: Una mirada al caos», se hizo acreedor a Bs 13.000.

En tanto, en la categoría “E” de “Artes musicales o sonoras” y la especialidad: Rock, el primer premio lo obtuvo Sergio Sebastián Fernández Ocampo, por “Lucha y Fe”, ganó Bs 20.000.

Además, en la categoría “F” de “Artes escénicas: teatrales dramáticas y de movimiento” y la especialidad: Obra teatral, triunfó Claudia Aliaga Herrera con su obra “Un pueblo sin memoria”; se hizo acreedora de Bs 20.000.

La entrega de premios se desarrolló el viernes en el Centro Sinfónico Nacional, de la ciudad de La Paz.


×