Al igual que sucede con el transporte público, la Alcaldía de La Paz busca que los buses escolares instalen su sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) para que mediante éste se pueda garantizar su seguridad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«El seguimiento a través de los GPS, no solamente va a ser para el transporte regular, lo vamos a hacer para el transporte escolar a fin de que esto nos permita establecer una normativa que especifique que todo servicio de transporte en la ciudad de La Paz, debe contar con este sistema para que podamos tener un monitoreo respecto al servicio que están prestando”, explicó el secretario municipal de Transporte y Seguridad Ciudadana, Erick Millares.

El proceso de instalación del sistema de rastreo empezó hace un par de semanas en La Paz. Vehículos del transporte público pasan por el proceso como parte del acuerdo con la Alcaldía para evitar el “trameaje”.

BUSES ESCOLARES

«Tanto ATL (Asociación de Transporte Libre) como Chuquiago Marka tienen alrededor de 16.000 vehículos que están ya en proceso de implementación. Hace dos semanas empezó ATL, ayer (miércoles) lo hizo Chuquiago Marka y notamos la disposición y la buena voluntad para el cumplimiento de los acuerdos a los que se ha arribado”, dijo Millares.

“En cuanto a los costos, ellos (conductores) tienen que pagar mensualmente el servicio”, aclaró.

El acuerdo para el uso de los GPS se concretó en las negociaciones para el incremento de pasajes. Finalmente, la comuna dio luz verde al alza de tarifas y se empezó la instalación del GPS.

Mientras avanza el proceso, la municipalidad empezó el control de cumplimiento de rutas con apoyo de la Guardia Municipal. Se emiten infracciones, pero, aclaró la comuna, en caso de reincidencia se aplicarán multas contra los sindicatos.

“Si hay una mayor recurrencia de infracciones en cuanto al trameaje, vamos a empezar a sancionar a los sindicatos, ya sea con la suspensión de la línea o la revocatoria que sería la sanción más drástica».

Ahora, el objetivo de la Alcaldía es ampliar este rastreo a los buses municipales, por seguridad y para permitir que se pueda dar seguimiento al transporte de los niños y adolescentes.

Lea también: Empieza la aplicación del GPS a segundo grupo del transporte de La Paz