Suman las voces de legisladores de oposición y del ala evista del MAS que exigen investigar a la empresa Botrading y los contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Consideran que detrás de estos acuerdos está la familia del presidente Luis Arce.
Camiones cisterna de YPFB. Foto: YPFB
Fuente: Brújula Digital
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Legisladores de oposición y del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) remarcaron la importancia de investigar a la empresa Botrading y los contratos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Consideran que detrás de estos acuerdos está la familia del presidente, Luis Arce.
Botrading es una empresa subsidiaria de YPFB con sede en Paraguay, contratada para importar combustible, lo que encarece considerablemente el costo que paga el país por los carburantes.
Denuncias
En las últimas semanas aumentaron las denuncias contra la firma. Brújula Digital publicó el 14 de marzo que el portal argentino La Letra P informó que la empresa pertenecería a la familia del presidente, Luis Arce, y al grupo Valdivia, propietario del diario Los Tiempos de Cochabamba y La Prensa de La Paz.
Además, este sábado Brújula Digital reveló que YPFB anuló en 2024 una adjudicación previa ganada por la empresa Petroperú para la venta de combustibles a Bolivia y la otorgó a Botrading con precios de suministro más elevados.
Diputada sobre decisión con Petroperú
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Samantha Nogales cuestionó que YPFB haya elegido a Botrading luego de que Petroperú ganó la licitación.
“Si Petroperú no hubiera tenido ciertos documentos que dice el presidente YPFB (Armin Dorgathen) sobre que no cumplía, entonces cómo es que ha ganado la licitación. Sabemos que existe un favoritismo y muchas irregularidades con Botrading. Creo que sería oportuno que una comisión mixta en el parlamento pueda investigar estos hechos en relación a algo tan álgido que está pasando en nuestro país”.
Creen que la familia del presidente está involucrada
El diputado de CC Oscar Balderas señaló que el presunto favorecimiento debe ser investigado, pero indicó que, debido a la falta de transparencia en la Justicia, no se inició un proceso.
“Estos presuntos hechos de corrupción son preocupantes por la poca transparencia y, reitero, es una norma establecida prácticamente en los manejos de los asuntos del Estado. Lamentablemente la familia del presidente se está beneficiando. Si tuviéramos una justicia transparente, ya tendríamos inicios de investigación, pero lamentablemente no estamos en esas condiciones”, dijo.
El diputado José Manuel Ormachea (CC) afirmó que Luis Marcelo Arce debe dar explicaciones al país sobre sus vínculos con Botrading y su colega del MAS del ala evista Renán Cabezas sostuvo que el “negociado” entre YPFB y Botrading enriqueció a la familia del presidente.
“Es el negocio de la familia del presidente, encabezado por Luis Marcelo Arce Mosqueira (uno de los hijos del mandatario), casi los cinco años la familia del presidente se ha enriquecido a costa del patrimonio de los bolivianos. Ha hecho negocios con el diésel y la gasolina. Han utilizado este combustible para sacar de contrabando a los países vecinos. Es una clara muestra de que en el país hay hechos de corrupción, han anulado un proceso (Petroperú) con cualquier pretexto”, dijo Cabezas.
Arcista pide no politizar el tema
El diputado arcista Rolando Cuéllar criticó que legisladores y otros políticos busquen politizar el tema y los instó a presentar pruebas ante el Ministerio Público.
“Si hay pruebas, elementos de prueba está el Ministerio Público para investigar, pero si no lo hacen dentro del Ministerio Público con elementos de prueba ya se vuelve un tema político. La comisión que ellos quieren conformar es de Creemos y de Comunidad Ciudadana, porque ellos ya politizan el tema. Si ellos tienen elementos de prueba la entidad autorizada de investigar es el Ministerio Público y no una comisión”, aseveró.
La semana pasada, el diputado de CC Carlos Alarcón informó que envió un pedido al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, para conformar una comisión especial que investigue a Botrading y los contratos con YPFB.