Más de 400 reses fallecieron por inundaciones en Guarayos y 2.000 están desaparecidas


Dato actualizado. Se estiman cuantiosas pérdidas económicas para el sector en Santa Cruz.

Milen Saavedra

 



Fuente: Red Uno

Productores ganadores están afectados por las intensas lluvias e inundaciones en la provincia Guarayos, ya que aproximadamente 400 reses fallecieron y 2.000 están desaparecidas, no se descarta que también hayan muerto.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La zona más afectada es la que limita con la provincia Marbán, del departamento del Beni, una zona tradicionalmente ganadera, que fueron sorprendidos por las inundaciones de este año.

«No había sucedido antes. La inundación llegó hace 10 días y, desde ese momento, los productores ganaderos, con poca colaboración, hacen todo lo que pueden para sacar a sus animales a lugares más altos», indicó el presidente de la Asociación de Ganaderos de Guarayos, Ernesto Mercado, en El Mañanero.

Explicó que hay aproximadamente 9.000 reses en la zona y ya se pudo evacuar un 60%, pero sigue en riesgo alrededor del 25%.

«Estamos luchando por sacarlos y necesitamos canoas o pontón, específicamente, para sacar animales mayores, teniendo en cuenta que los menores fueron los primeros en evacuarse. Estamos buscando en Trinidad, pontones con capacidad para 10 a 20 cabezas. También pedimos a quienes puedan colaborar con medicamentos para los terneros, sueros para que puedan pasar esta situación adversa que estamos viviendo», agregó.

Afirmó que los animales menores son más vulnerables, además se encuentran estragados, varios días sin alimentos y separados de sus madres; lo que hace más difícil la supervivencia para ellos. El rescate es su prioridad en ese momento.

Se estiman cuantiosas pérdidas para el sector.

«El panorama, según el pronóstico del tiempo, es poco alentador. Habrá problemas como desabastecimiento de la zona y enfermedades, porque en la zona donde hubo mortandad de animales por ahogamiento, las aguas están contaminadas y olor insoportable», complementó.

Mercado indicó que, a través de Fegasacruz, hicieron la petición de ayuda. Entonces, llegó una brigada de la Fuerza Naval con deslizadores, pero «es insuficiente», afirmó.

Ganaderos reportan la muerte de más de 300 reses en Guarayos por las inundaciones


×