Explicó que, en caso de que haya una diferencia de tres puntos en las encuestas, Manfred mantendrá su postura de seguir como candidato a la presidencia de Bolivia
El jefe nacional de APB-Súmate, Mauricio Muñoz, aseguró que el precandidato a la presidencia y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, estaría dispuesto “a dar un paso al costado” en caso de no ser primero en las encuestas y “ante una amenaza de que el masismo” continúe en el poder.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Manfred ya lo ha dicho, si él no es primero en las encuestas, si él no tiene opciones reales de ganar y existe una diferencia razonable entre el primero y el segundo, hablando de dos dígitos por lo menos de diferencia, Manfred está dispuesto a bajar su candidatura”, dijo en entrevista con La Razón Radio.
Sin embargo, explicó que, en caso de que haya una diferencia entre un aproximado de tres puntos, mantendrá su postura de seguir como candidato a la presidencia. “Entonces, el primero puede bajar menos tres puntos y nosotros subir más de tres puntos y estamos en primer lugar”, añadió.
Según la encuesta presentada por la empresa privada Captura Consulting para la Red Uno Andrónico Rodríguez lidera la lista con el 18% de respaldo. Entretanto, el precandidato opositor Samuel Doria Medina tiene 17%; el expresidente Jorge Quiroga, 16%; Manfred Reyes Villa, 13%; Chi Hyun Chung, 11%, y el presidente Luis Arce, 1%. Un 4% respondió “otro”.
Mientras que, el empresario Marcelo Claure publicó su encuesta en el que posiciona al empresario y precandidato Samuel Doria Medina como líder de la oposición en la intención de voto con el 24%, seguido de cerca por Jorge Quiroga con el 23%, Chi Hyun Chung y Manfred Reyes Villa comparten el 20% en el tercer lugar.
La encuesta recogió la intención de voto para presidente de los cuatro principales aspirantes que no son del Movimiento Al Socialismo (MAS) y que tienen más respaldo significativo.
Para Muñoz, estas encuestas son una “fotografía del momento” y que las verdaderas encuestas, consideradas por el partido, “están en las calles, están en las alianzas que estamos haciendo con el pueblo, además que son vistas a través de las redes sociales, son noticias nacionales”.
Criticó también que, por ejemplo, la encuesta de Red Uno, en Tarija se encuestaron a 31 personas, lo que consideran que no es una verdadera muestra y un “reflejo real” del sentimiento “del pueblo boliviano”.