Nueva incursión de bombarderos chinos en el mar Meridional, en medio de las tensiones con Filipinas


La maniobra se produjo en la antesala de la visita del jefe del Pentágono, Pete Hegseth, a la isla, con el objetivo de reforzar su alianza militar.

 



 

Imágenes satelitales expusieron esta semana una nueva incursión de aviones bombarderos chinos en el mar Meridional, en un intento más de intimidación por parte del Ejército de Xi Jinping en el marco de su disputa con Filipinas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Hegseth se comprometió a reforzarHegseth se comprometió a reforzar la cooperación militar con Filipinas (REUTERS)

“La paz a través de la fuerza es algo muy real, la disuasión es necesaria en todo el mundo pero específicamente en esta región”, sostuvo.

Es por ello que la Administración de Donald Trump tiene “un gran interés” en expandir su cooperación militar “donde sea beneficioso mutuamente”, conseguir una “mayor interoperabilidad” y aplicar el Tratado de Defensa Mutua de 1951.

En los últimos años, Xi Jinping incrementó la presencia de sus buques y aviones de guerra en el mar de China Meridional, en un intento por ratificar sus reclamos por el control de la zona.

Su guardia costera ha enfrentado en reiteradas ocasiones a pescadores filipinos cerca de la desembocadura del atolón Scarborough, con el objetivo de bloquear su paso y sus operaciones. Asimismo, los vuelos de los H-6 son cada vez más recurrentes e, inclusive, se mejoraron las pistas de aterrizaje en las disputadas islas Paracel, para favorecer sus maniobras.

En los últimos años, China aumentó las incursiones de sus aviones y buques de guerra en la zona en disputa

El pasado 18 de febrero, el Gobierno de Manila denunció que la Guardia Costera china había acosado a una de sus naves de patrulla de la Oficina de Pesca y Recursos Acuáticos, en un enfrentamiento que se extendió durante 30 minutos.

“Son muy peligrosos y ponen en riesgo la vida de nuestra tripulación (…) Están violando las normas de seguridad”, advirtió entonces Manila tras denunciar lo ocurrido.

(Con información de Reuters)


×