La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en 20% tras la decisión de su principal donante, Estados Unidos, de retirarse, y reducirá misiones y personal, indicó su director en un correo interno citado por agencias de noticias este sábado (29.03.2025).
En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y «no tiene otra opción» que empezar a hacer recortes, explicó el director general de la institución Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Estados Unidos, el mayor contribuyente de la OMS
La administración del presidente estadounidense Donald Trump se retiró de la OMS al asumir el cargo en enero, al afirmar que la agencia de salud mundial había manejado mal la pandemia de covid-19 y otras crisis internacionales de salud.
Estados Unidos es por lejos el mayor patrocinador financiero de la agencia de salud de la ONU, con una contribución de alrededor de 18% de su financiamiento total.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«El anuncio de Estados Unidos, combinado con reducciones recientes de la ayuda pública al desarrollo de algunos países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha hecho que nuestra situación sea mucho más crítica», indicó Tedros en el correo.
OMS: «Las perspectivas de ayuda al desarrollo se deterioraron»
En febrero, el consejo ejecutivo de la OMS redujo el presupuesto propuesto para 2026-2027, de 5.300 millones de dólares, a 4.900 millones.
«Desde entonces, las perspectivas de ayuda al desarrollo se deterioraron», apuntó Tedros, por lo que se decidió proponer «a los Estados miembro un presupuesto aún más reducido, de 4.200 millones de dólares», explicó. «Una reducción de 21% respecto al presupuesto propuesto inicialmente», precisó.
«Estas medidas se aplicarán primero en la sede, empezando por los altos dirigentes, pero afectará a todos los niveles y todas las regiones», agregó Tedros en su mensaje.