El MAS empezó este sábado su congreso, que tiene el principal objetivo de modificar su estatuto.
“Como organización Bartolina Sisa pedimos unidad, porque con unidad vamos a salir adelante y llevar a nuestro Instrumento Político, ya no dedocracia, tiene que ser democrático (la elección de nuevos candidatos), hermanas y hermanos”, aseguró Guillermina Kuno, ejecutiva de las mujeres campesinas Bartolina Sisa.
En esa misma línea, el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia, (Csciob), Esteban Alavi, afirmó que “hay que trabajar para consolidar la unidad de la militancia (del MAS-IPSP).
Este criterio fue compartido por el presidente del MAS-IPSP, Grover García, quien aseguró que la unidad del Instrumento Político hará temblar” a aquellos vendepatrias que quieren volver al gobierno.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El MAS empezó este sábado su congreso, que tiene el principal objetivo de modificar su estatuto para hacer más inclusivo y participativo de cara a las elecciones del 17 de agosto.
Para el Jiliri Apumallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), Ricardo Choque, la derecha política del país quiere desprestigiar al Instrumento Político, sin embargo, consideró que “su tiempo pasó, ahora es cuando tenemos que llevar a la unidad al MAS-IPSP”.
En tanto, el secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Lucio Quispe, ponderó en el acto de inauguración la importancia de actualizar los estatutos orgánicos del MAS-IPSP, para incorporar a nuevos militantes a fin de elegir a los nuevos representantes en los comicios generales.
“Se acabó el dedazo”, sostuvo y ve necesario que los nuevos líderes tienen que salir de las comunidades. “Ya falta pocos días para llevar (la lista de) nuestros diputados, senadores, asambleístas, alcaldes y concejales, todo lo que se refiere a política”, indicó.