El proyecto de ley que regula la aplicación del Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares fue aprobado por el pleno de diputados el 20 de marzo, y espera su tratamiento en el Senado.
OXIGENO
Fuente: Opinión
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, instó a la Cámara de Senadores, presidida por el evista Andrónico Rodríguez, a acelerar el tratamiento de las leyes sobre el Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares y de debate obligatoria con vistas a las elecciones generales de agosto.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El proyecto de ley que regula la aplicación del Sistema de Transmisión y Publicación de los Resultados Electorales Preliminares fue aprobado por el pleno de diputados el 20 de marzo, y espera su tratamiento en el Senado.
En esta norma, que modifica la Ley 026 del Régimen Electoral, fueron incorporados los proyectos de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares, la transferencia de recursos que se asigna a las organizaciones políticas al sistema de resultados preliminares y la autorización de contrataciones directas del TSE, para las elecciones generales de agosto.
Compuesto por dos artículos y tres disposiciones transitorias, el proyecto de ley 414/2024-2025 refiere: “En todo proceso electoral, referendo de revocatoria de mandato, se implementará un sistema de transmisión y publicación de resultados electorales preliminares, con acompañamiento de las organizaciones políticas en todas sus fases, que permita proveer en el menor tiempo posible a la ciudadanía candidaturas, organizaciones políticas y otras la información de resultados electorales provisorios y no vinculantes previo al cómputo oficial y definitivo”.
Se enfatiza que “la transmisión de estos resultados y su publicación tendrán un carácter preliminar, con la única función de informar sobre los resultados parciales de la votación bajo los principios de seguridad, publicidad, transparencia, confiabilidad, credibilidad y certidumbre”.
En tanto, el proyecto denominado Ley “Incorporación a la Ley 026 de 30 de junio de 2010 de Régimen Electoral, el Debate Electoral Público Obligatorio para Candidatas y Candidatos a Cargos Públicos Elegibles” fue aprobado el jueves.
En la propuesta se establece que los candidatos tendrán que participar de “manera presencial” en los debates electorales públicos que serán organizados por el Órgano Electoral Plurinacional.
Fuente: Opinión