Una lista de pendientes puede estar escrita en papel, dispersa en notas del celular, escondida en una app que olvidaste abrir o, ahora, guardada en una conversación de WhatsApp. Así funciona RecordAi, un asistente de recordatorios que no se presenta como una app independiente ni como un bot rígido, sino como un contacto más en tu agenda con el que podés hablar como si fuera un amigo.
RecordAi fue presentado en Product Hunt el 20 de marzo de 2025, y desde entonces ha despertado el interés de quienes buscan soluciones sencillas para organizar su día sin complicarse con interfaces recargadas o comandos específicos. Su propuesta es clara: enviarle un mensaje de texto o una nota de voz por WhatsApp, y él se encarga de recordar lo que necesites, justo a tiempo.
Un contacto en WhatsApp, no una app nueva
La idea es tan simple que parece obvia. En lugar de instalar una aplicación más, RecordAi funciona directamente desde WhatsApp. Agregás el contacto (+1 218 480 1818), iniciás una conversación y empezás a interactuar con mensajes como “recordame regar las plantas el jueves” o “tengo que llamar a Pedro mañana a las 10”. No hay que seguir ninguna estructura específica. Usás el lenguaje que usarías con cualquier persona.
Entiende acentos, modismos y hasta fotos de plantas
Lo interesante es que RecordAi no se limita a entender español neutro o inglés de manual. Está entrenado para interpretar distintos acentos y variaciones regionales, como el español argentino o colombiano, y el inglés británico. Esto lo hace mucho más accesible para quienes no están acostumbrados a hablar con asistentes artificiales.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También reconoce notas de voz y convierte el audio en acciones concretas. Incluso podés enviarle una foto de tus plantas y él se encarga de identificar el tipo y generar un calendario de riego adaptado. Esta función, aunque suene curiosa, resulta especialmente útil para quienes viven rodeados de verde pero no tienen idea de jardinería.
Modo voz, listas inteligentes e integración con Google Calendar
El asistente también cuenta con un modo completamente auditivo para personas con dificultades visuales o que simplemente prefieren no escribir. A través de comandos de voz se pueden crear, editar y consultar recordatorios.
Otro punto fuerte son las listas inteligentes, que se gestionan también desde WhatsApp sin salir del chat. Por ejemplo, podés pedirle que anote los ítems de la compra, que te lea lo pendiente o que elimine lo que ya está hecho. Todo eso sin abrir ninguna app externa.
Y si sos de quienes usan Google Calendar para planificar su semana, RecordAi puede integrarse con tu calendario para enviarte notificaciones sobre eventos próximos. La función de gestión completa de eventos aún no está disponible, pero los desarrolladores prometen que llegará en las próximas semanas.
Una IA que no intenta serlo todo
En WWWhatsnew hemos visto muchas apps de productividad que quieren resolverlo todo: desde tareas, notas, emails, hasta meditación guiada. RecordAi va en otra dirección. No quiere ser el nuevo superorganizador de tu vida digital, sino solo un recordatorio confiable al que puedas hablar con soltura. Ese enfoque limitado pero afinado puede marcar la diferencia.
El equipo detrás de RecordAi, liderado por Juan Cereigido y Gaspar Habif, subraya que su objetivo es la simplicidad: sin botones invasivos, sin banners, sin obligarte a aprender nada nuevo. Y parece que funciona. Incluso la madre del creador, según cuenta él mismo, ya lo usa.
La apuesta por lo cotidiano, lo directo y lo conversacional coloca a RecordAi en una categoría intermedia entre los asistentes inteligentes clásicos como Siri o Google Assistant, y los gestores de tareas como Todoist o Notion. No reemplaza a ninguno, pero puede complementar a ambos con una experiencia mucho más informal.
El futuro de los recordatorios está en tus chats
Si pensás en la cantidad de veces que abrís WhatsApp por día, tiene sentido que un asistente como RecordAi viva allí. Está justo donde ya estás hablando con amigos, organizando salidas o coordinando reuniones. No te exige cambiar de hábitos, solo aprovechar los que ya tenés.
Puede que en el futuro haya asistentes para cada plataforma de mensajería, pero por ahora, esta idea de convertir un simple contacto de WhatsApp en un sistema de organización personal suena no solo ingeniosa, sino también práctica. En WWWhatsnew lo seguiremos probando para ver hasta dónde puede llegar.
Fuente: Link