El espacio donde se almacenan los residuos hospitalarios que genera Cochabamba se agota hoy.
A una semana del bloqueo en el botadero de K’ara K’ara, la Empresa Municipal de Servicio de Aseo (EMSA) continuó con el recojo de los residuos infecciosos de los establecimientos de salud del municipio, pero la capacidad llega al límite este viernes.
El secretario de Salud, Aníbal Cruz, explicó ayer que los desechos estaban siendo acumulados en contenedores refrigerados para evitar la propagación de agentes contaminantes. Sin embargo, la capacidad máxima de almacenamiento es de 14 toneladas.
Los nosocomios del municipio generan, en promedio, dos toneladas de residuos al día, por lo que, en siete días de bloqueo ya se cumplió el límite.
RIESGO
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Considerando que aún no se consolida la negociación entre los pobladores de K’ara K’ara y la Municipalidad para levantar el bloqueo en el botadero, estos residuos infecciosos hospitalarios estarán expuestos y hay un inminente riesgo para la salud pública.
Cruz advirtió que la mayor parte de estos desechos están compuestos por materia orgánica, cuya descomposición genera bacterias y partículas que se transmiten por el aire o mediante vectores como las moscas y mosquitos. También alertó que los focos de infección incrementarán.
Frente a esta situación, el Municipio recomienda a la población reforzar las medidas de bioseguridad como el lavado frecuente de manos, uso de alcohol en gel y consumo de alimentos bien cocidos, especialmente verduras.
PLAN EMSA ejecuta un plan de emergencia para garantizar la limpieza y salubridad de la ciudad, informó su gerente, Franz Knaudt.
A la fecha, alrededor de 4.200 toneladas de residuos no han podido ser depositados en el relleno sanitario; sin embargo, EMSA despliega todos sus recursos y capacidades para evitar que las calles se vean afectadas.
Como parte del plan de contingencia, la empresa adjudicada en coordinación con EMSA, ha dispuesto el uso de volquetas para trasladar los residuos sólidos hacia su relleno sanitario temporal, además de la ampliación de la geomembrana para prevenir cualquier riesgo de contaminación de acuíferos.
SITUACIÓN
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, aseveró ayer que esta semana el conflicto en K’ara K’ara llegará a su fin.
“El municipio mantiene su compromiso de resolver este conflicto a la brevedad y garantizo que esta semana se alcanzará una solución definitiva para normalizar la situación”, señaló la Alcaldía, a través de una nota de prensa.
Reyes Villa cuestionó el bloqueo que afecta el acceso al relleno sanitario de K’ara K’ara, señalando que esta medida responde a “intereses políticos partidarios” y advirtió que se iniciaron acciones jurídicas para lograr una pronta resolución.