Un cuerpo élite ‘antinarco’ combatirá el crimen organizado en México


La Unidad Nacional de Operaciones (UNO) estará conformada por policías altamente especializados, y ya ha participado en operativos contra cárteles en Sinaloa.
Un cuerpo élite 'antinarco' combatirá el crimen organizado en México

Fuente: rt.com

 

Sin anuncios oficiales, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, ha impulsado la creación de una policía civil altamente especializada, que contará con un grupo élite para operaciones contra el crimen organizado.



Según Milenio, este cuerpo tendrá facultades para la prevención, investigación y reacción a delitos y situaciones de alto impacto, una tarea que ha sido posible gracias a las recientes reformas constitucionales que facultan a la Secretaría para el combate al crimen.

En esa línea, se prevé la constitución de la Unidad Nacional de Operaciones (UNO), un grupo élite que estará conformado por policías altamente especializados, cuyos integrantes ya han participado en operativos desplegados en zonas azotadas por el narcotráfico, además de nuevos reclutas.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De hecho, el medio afirma que muchos de esos agentes profesionalizados han sido parte fundamental para la captura de los «generadores de violencia» en el norte de México, como en Sinaloa, un enclave duramente azotado por la ‘guerra’ entre dos facciones del narco.

Del mismo modo, se habrían involucrado en el inédito operativo de extradición a EE.UU. de líderes del crimen organizado, que autorizó el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

¿Renacimiento o reestructuración?

La fuerza especial nace como resultado de una reorganización dentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dirigida por Harfuch, considerado el ‘zar’ de la política interior en México.

La estrategia de renovar la organización busca reforzar la seguridad en México mediante la creación del grupo élite, conformado por agentes provenientes de la extinta Policía Federal, la Guardia Nacional y grupos de operaciones especiales, destaca el citado medio.

Aunque no ha habido un lanzamiento oficial, en un video difundido en redes sociales y atribuido a la naciente unidad, un vocero asegura que la agrupación élite «se suma a la estrategia nacional de seguridad con un propósito claro: trabajar incansablemente por la pacificación del país».

«No es solo un grupo policial sino un símbolo de nuestra identidad y de nuestra resistencia», asevera el uniformado, al frente de varios agentes en formación. Los integrantes de UNO, indica Milenio, serán entrenados en combate urbano, intervención táctica y operaciones aeromóviles, bajo cinco principios: servicio, disciplina, sacrificio, lealtad y profesionalismo.

Además de la fuerza de reacción, la SSPC ha previsto el refuerzo de su unidad de investigación, lo que ha permitido capturas importantes, como la de Francisco Javier ‘N’, alias El Veterano, uno de los criminales más buscados por el FBI.

Tres fuentes

Las fuentes consultadas por el medio mexicano aseguran que Harfuch cuenta con al menos tres fuentes de recursos humanos para conformar la policía civil: efectivos de la Unidad Metropolitana de Operaciones Especiales (UMOE) de la policía de la Ciudad de México, creada por su gestión en la secretaría capitalina; agentes federales de la Coordinación Nacional Antisecuestro y de Delitos de Alto Impacto, con capacitación para operaciones complejas; y los miembros de la extinta Policía Federal.

Hasta febrero, de acuerdo a Milenio, solo el Servicio de Protección Federal (SPF) reunía a 13.893 agentes que se habrían sometido a exámenes de control y una estricta certificación de facultades. A este componente se sumarán los de la unidad élite, por lo que se espera una cifra superior a los 15.000 efectivos.


×