“Estamos haciendo un foro en el que vamos a invitar a empresas líderes mundiales que se dedican al tema de precios, cómo se manejan, a qué precio llega el combustible a la región de Sudamérica, cuáles son los puntos de importación, los costos de flete. Vamos a anunciar esta semana la fecha del foro”, informó Armin Dorgathen, presidente de YPFB en conferencia de prensa.

Foro

El funcionario pidió a la población no creer cualquier declaración de “personas que se ponen un casco”, en referencia a una denuncia pública que realizó Ludwig Sánchez, presunto miembro de la Confederación Nacional Hidrocarburífera, Energética y Petroquímica (Conahep).

Sánchez sostuvo que el precio de los combustibles en el país es superior al que se maneja en el puerto de Arica (Chile), de donde dijo que el diésel cuesta Bs 2,75 bolivianos por litro y la gasolina Bs 2,03, pero se los vende a precios más elevados en las estaciones de servicio, con el fin de generar ingresos para algunos trabajadores de YPFB.

“Todo es una farsa, es político; estamos en un momento electoral. Por eso queremos que venga alguien de afuera serio a decirnos cómo se importa, cómo se hace, cuáles son los precios”, respondió al respecto Dorgathen.

El presidente de YPFB destacó que el foro permitirá que las empresas interesadas en importar, que son más de 50, puedan informarse sobre cómo realizar este procedimiento que, pese a la autorización del Gobierno, se realiza en volúmenes que no llegan ni al 2% del volumen posible.

Asimismo, Dorgathen pidió a la prensa hacer un periodismo serio e investigar antes de presentar los hechos como si fueran una realidad en base a supuestos, en referencia a las acusaciones recientes que rodean a YPFB y, en su criterio, generan más especulación en la población.