Zegada sobre las elecciones: «Se percibe una gran fragmentación de los frentes»


A menos de cinco meses de las elecciones generales y aún por conocer a los candidatos presidenciales, la socióloga y analista política María Teresa Zegada observó una gran fragmentación de las opciones políticas que se han presentado, mientras que prevé que la disputa se concentre en los bloques mayoritarios, pese a la aparición de nuevos actores políticos.

Geraldine Corrales Arandia

Las campañas políticas que se realizan con miras a las elecciones 2025 | Los Tiempos

 



Fuente: lostiempos.com

La analista señaló que existe un interés primordial de la población para que se otorgue certezas ante la situación que atraviesa el país.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estamos en un momento de mucha incertidumbre, no sólo por la crisis económica; sino ,también, por la desinstitucionalización que reina en el país en este momento, entonces creo que hay primero esta necesidad de una certeza que ojalá entre las autoridades de los distintos ámbitos públicos puedan resolver, de manera que los bolivianos estemos seguros de que la forma en que se va a resolver esta situación política tan crítica sea a través de la elección de la vía democrática”, señaló.

Por otra parte, analizó a las diferentes opciones políticas que están en carrera y apuntó a la fragmentación por la que atraviesan, la que ha generado que las encuestas publicadas muestren que ninguno de los frentes supera el 20 por ciento de preferencia, mientras que las personas que no saben o no responden por quién votarán concentran un alto porcentaje de las encuestas.

Oposición

Sobre el bloque oposición, Zegada apuntó a que están “apostando de una manera inédita” a tener un solo frente, por lo que considera que tiene un “escenario de oportunidad para poder disputarle el poder al Movimiento Al Socialismo (MAS)”.

“Dentro de la oposición lo que se percibe es que hay una especie de voluntad de unificación, pero al mismo tiempo predomina de manera muy fuerte este signo de la democracia boliviana que nos acompaña a lo largo de la historia, que es el caudillismo y el personalismo”, dijo.

Zegada señaló que pese a las adhesiones que se tuvieron en este bloque aún “no son suficientes”.

Oficialismo 

En el caso del MAS, la analista dijo que también existe una fragmentación entre los liderados por Evo Morales y Luis Arce.

“Dentro del MAS hay una confrontación interna que está tendiendo a la descalificación del otro dentro del mismo bloque. La línea arcista está en disputa muy franca y abierta y con temas muy sensibles con la línea evista. Aquí hay varios aspectos que ver, el primero es ver si Evo Morales realmente va a correr como candidato, creo que el futuro del MAS está dependiendo de esta situación”, señaló.

Sobre Arce consideró que las condiciones no son “propicias” para apostar por la repostulación.

Fuente: lostiempos.com


×