A tres días del plazo, se perfilan al menos cuatro alianzas políticas con miras a las elecciones de agosto


Hasta el momento se perfilan al menos cuatro alianzas políticas partidarias para registrarse ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de participar en las elecciones generales del 17 de agosto.

imagen aleatoria
Imagen referencial. Foto: Internet

 

Fuente: ANF



El vocero de la alianza Libre, Peter Maldonado, en declaraciones a la ANF, informó que se firmó un acuerdo entre el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), el Movimiento Demócrata Social (MDS) y otras agrupaciones ciudadanas, alianza que será registrada ante el TSE con el nombre de “Libre”.

“Ayer se ha firmado una alianza con el FRI y los Demócratas que son la base de la alianza Libre, a eso se están sumando una quincena de agrupaciones ciudadanas. Seguramente en los próximos días vamos a registrar la alianza ante el TSE que llevará la candidatura de Jorge Tuto Quiroga”, explicó.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

De acuerdo con el calendario que aprobó el Órgano Electoral, el viernes 18 de abril concluye el plazo para el registro de las alianzas políticas las cuales deben cumplir al menos seis requisitos establecidos en la norma electoral.

Las alianzas 

En ese sentido, el vocero de Unidad Nacional (UN) Marco Fuentes ratificó que el viernes oficializarán la alianza política ante el TSE, la que impulsará la candidatura del empresario Samuel Doria Medina, dijo que aún se está consensuando el nombre que representará al bloque de unidad de la oposición.

Si bien no especificó la cantidad de organizaciones políticas que la conformarán, adelantó que la base de la alianza será Unidad Nacional, Creemos, Sol.Bo, entre otras agrupaciones ciudadanas. “Se están ajustando los detalles técnico para registrar la alianza ante el Órgano Electoral, tenemos previsto que el registro se realice el viernes. Aún no se tiene el nombre de la alianza y se está consensuando en el bloque de unidad, la alianza está compuesta por Unidad Nacional, Creemos y otras agrupaciones que se dará a conocer el día del registro”, precisó.

Por otra parte, el diputado disidente de Comunidad Ciudadana (CC) Miguel Roca informó que trabajan en la conformación de la coalición que presentará la candidatura de Jaime Dunn, entre ellos se encuentra el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Acción Democrática Nacional (ADN) y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) que, a su criterio, son partidos históricos.

“Estamos buscando alianzas con los partidos históricos y dejando de lado a aquellos que son tradicionales, que tiene dueño como el de Manfred Reyes Villa y UCS de Jhonny Fernández. Estamos buscando esa alianza con el MNR, PDC y ADN los cuales han logrado renovar a sus directivas, estamos trabajando en eso y a contratiempo, pero vamos a registrar la alianza”, aseveró.

La cuarta alianza que se perfila, aunque todavía es un anuncio, es impulsada por el precandidato a la presidencia y senador de CC, Rodrigo Paz, quien evitó dar mayores detalles sobre los partidos que la conformarán, pero aseguró que se registrarán ante el Órgano Electoral. Anticipó que a partir de esa fecha reforzarán la campaña proselitista.

“Esta es una semana importante donde presentaremos sigla y, a partir del 18 de abril, vamos a entrar en cancha con mayor fortaleza porque en mayo comienza la campaña y lo que estamos haciendo es prepararnos con el mejor equipo para preponerle una alternativa. Todavía no vamos a mencionarlo, para eliminar candidaturas hay algunos que cruzan y se dedican a comprar partidos y neutralizar”, manifestó.

Alianzas oficialistas

El dirigente de los Interculturales y vocero del MAS arcista, Vidal Gómez, reveló que en la reunión que se llevó a cabo el lunes se planteó la posibilidad de conformar el bloque único de izquierda, dijo que existen acercamientos con varios partidos de alcance nacional y regional.

“Las alianzas con los partidos de izquierda van a paso firme, tenemos acercamientos con cuatro partidos políticos y cinco agrupaciones ciudadanas, la parte técnica está avanzando en los estatutos. El 18 de abril vamos a presentar la unidad del movimiento popular del pueblo y del Movimiento Al Socialismo”, indicó.

Requisitos 

Al respecto, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi recordó que hasta la medianoche del viernes se recibirá el registro de las alianzas políticas las cuales deben cumplir seis requisitos, posteriormente, esos elementos serán evaluados y hasta el 30 de abril se conocerá la lista de habilitados.

“Las alianzas deben cumplir seis requisitos: la solicitud de registro de la alianza política debidamente firmada por las máximas instancias de los partidos que la conforman; acta notariada de autorización; el acta constitutiva que determina el nombre, la sigla y colores de la alianza; el documento regulador; programa de gobierno y los datos del domicilio de la alianza”, explicó.

/EUA/nvg/


×