Abogado denuncia presión para no dejar en libertad a Cucho y Claros


La defensa de los dirigentes evistas indicó que ambos debían cumplir la detención domiciliaria desde el jueves.

Por Boris Góngora

Los dirigentes evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho

Los dirigentes evistas Humberto Claros y Ramiro Cucho



Fuente: La Razón

Rodrigo Tola, defensa de los dirigentes Ramiro Cucho y Humberto Claros, denunció que el Gobierno no da cumplimiento a la liberación de sus defendidos, luego de haber conseguido una tercera acción de libertad.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“No se está dando cumplimiento porque existe mucha presión, intimidación, amedrentamiento por parte del Gobierno. No están dando cumplimiento a órdenes del juzgador, más aún cuando se tenía una resolución y un mandamiento de detención domiciliaria que debía cumplirse el 23 de abril, cuando se ganó varias acciones constitucionales”, señaló el abogado.

El jurista indicó que con este tipo de acciones se pierde la credibilidad en la justicia y denunció que “no hay un estado de derecho” porque no se da garantía al debido proceso.

Tola indicó que se debe dar cumplimento a la detención domiciliaria, debido a que se cumplió todos los requisitos. “Es inadmisible que el Gobierno no esté dando cumplimiento a este mandato emitido por un juez”.

El jueves, Cucho y Claros fueron beneficiados con detención domiciliaria. Ambos dirigentes ya habían sido beneficiados con esa medida sustitutiva, pero la parte acusadora impugnó la decisión.

Claros y Cucho fueron enviados en noviembre de 2024 a la cárcel de San Pedro y de Patacamaya, respectivamente. Fueron sindicados de liderar las protestas que aislaron a Cochabamba del resto del país por 24 días.

El bloqueo no solo perjudicó la economía de los sectores productivos y el transporte de pasajeros y turistas. Hubo jornadas violentas en que los movilizados atacaron a los miembros de la Policía Boliviana a plan de piedras, cachorros de dinamita y hasta armas de fabricación casera. La violencia dejó varios policías y bloqueadores heridos.

Por esos hechos, más de 50 movilizados fueron capturados y puestos ante la Justicia.

Fuente: La Razón


×