La imposición de candidatos a la vicepresidencia, la modificación al estatuto y la falta de coordinación para elaborar el plan de gobierno fueron los tres elementos que incidieron para que el instrumento político de Evo Morales y el Frente Para la Victoria (FPV) rompan el acuerdo, el cual duró solo 40 días.
Fuente: ANF
La Paz, 9 de abril de 2025 (ANF). – La imposición de candidatos a la vicepresidencia, la modificación al estatuto y la falta de coordinación para elaborar el plan de gobierno fueron los tres elementos que incidieron para que el instrumento político de Evo Morales y el Frente Para la Victoria (FPV) rompan el acuerdo, el cual duró solo 40 días.
“Ellos han querido manejar a su antojo al partido, querían cambiar algunos puntos del estatuto orgánico del Frente Para la Victoria, pero el estatuto es para cumplir y si ahora no lo quieren acatar más adelante vamos a tener más problemas. Esa fue una de las discrepancias que hemos tenido”, informó a la ANF el jefe del FPV, Eliseo Rodríguez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Más temprano, el mismo jefe del partido dio por terminado el acuerdo que firmaron el 20 de febrero con Evo Morales, el cual tenía el objetivo de postular al expresidente para las elecciones generales del 17 de agosto.
Al respecto, el dirigente del instrumento político Evo Pueblo, Rodolfo Machaca, admitió que plantearon modificar al menos tres artículos del estatuto uno de ellos iba a viabilizar la elección del candidato a la vicepresidencia, pero no fue aceptado por la dirigencia de la organización política.
“Uno de los temas era precisamente la elección del candidato a la vicepresidencia, se ha trabajado de manera conjunta con don Eliseo para elegir al candidato a la vicepresidencia, ellos tenían que facilitar el espacio para que el estatuto orgánico sea modificado justamente para ese tema”, explicó a este medio.
Candidato
Rodríguez indicó que el evismo quiso imponer el acompañante de fórmula del exmandatario, lo cual generó reacciones en esa organización, incluso no se respetaron los porcentajes de participación que se acordó en el acuerdo.
“Lamentablemente ellos han querido imponer a sus candidatos, entre ellos al acompañante de Evo Morales, ellos no han querido participar en las reuniones que hemos tenido para definir ese tema. Además no han cumplido con el porcentaje de participación que se estableció en el acuerdo”, manifestó.
Machaca negó que hayan impuesto al candidato a la vicepresidencia, incluso señaló que fueron sorprendidos con el encuentro que se desarrolló el pasado fin de semana donde se propuso a cuatro personas como precandidatos a la vicepresidencia.
Plan de gobierno
El tercer desacuerdo fue la elaboración del plan de gobierno, Machaca indicó que se definió llevar a cabo una reunión para conformar un equipo técnico que trabaje sobre ese aspecto, pero tampoco hubo una respuesta.
“Por otro lado hemos esperado la respuesta de ellos para trabajar el plan de gobierno, la semana pasada los hemos llamado para constituir un equipo de trabajo para trabajar en ese punto, lamentablemente no hemos obtenido respuesta”, puntualizó.
El dirigente indicó que se respetará la decisión que asumió ese frente político, además anunció que existen otras opciones y están conversando con otras organizaciones políticas, con el fin de presentar la candidatura de Morales ante el Órgano Electoral.
/EUA//smr