El fundamento para suspender esta medida de presión es que la Ley de Congelamiento de Tarifas aún no fue promulgada en el Concejo y su tratamiento está en un cuarto intermedio hasta el martes.
Fuente: AMUN
El oficial Asesor de la Alcaldía, Oscar Navarro, informó la tarde de este jueves que el alcalde Iván Arias remitió cartas a Limberg Tancara, ejecutivo del Transporte Libre y Santos Escalante, representante de la Federación de Transporte Urbano, Chuquiago Marka, con el propósito de que cesen el paro de transporte en la ciudad, en virtud a que la Ley de Congelamiento de Tarifas aún no fue promulgada.
Este jueves, la presidenta del Ente Deliberante, Lourdes Chambilla, dio un cuarto intermedio en el tratamiento de la Ley 552 de Congelamiento de Tarifas y su promulgación hasta el próximo martes, situación por la cual no amerita seguir en paro de transporte.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Considerando que la sesión del Concejo Municipal de fecha 10 de abril del año en curso ha entrado en cuarto intermedio hasta el día martes 15 de abril para la posible promulgación de oficio de la Ley 552 tengo a bien instar a su sector levantar las medidas de presión y declarar también un cuarto intermedio en esa extrema medida en el entendido de que la norma a la que se oponen no fue promulgada y no está vigente”, reza una parte de la carta remitida a los dirigentes del transporte.
Las cartas remitidas por Arias tienen como fin evitar mayores prejuicios para la ciudadanía que se vio afectada en esta jornada al no poder llegar a sus trabajos y a los estudiantes no poder asistir a clases.
Navarro detalló que “los hechos de hoy en la mañana en el Concejo Municipal de La Paz, que ha declarado un cuarto intermedio a la sesión de tratamiento de la promulgación de oficio de la Ley de Congelamiento de Tarifas”, se constituyeron en suficiente motivo para que el Alcalde paceño remita las cartas a Tancara y Escalante.
En las misivas, el Alcalde rememoró todo el proceso de implicó el estudio de transporte en el municipio desde el mes de octubre del año pasado, el cual arrojó como resultado la nivelación del pasaje en virtud a un estudio de costos. Asimismo, se determinó también establecer mecanismos consensuados con los transportistas orientados a mejorar el servicio, a través de la eliminación de viejas prácticas dañinas como el trameaje.
Sin embargo, a pesar de estos acuerdos que fueron consensuado incluso con los vecinos, “lamentablemente la actitud política e ilegal pero habitual de la bancada del MAS en el Concejo, hizo que se apruebe la Ley 552 que congela las tarifas del transporte urbano de pasajeros en la ciudad de La Paz a los precios del 2016”, sostuvo la autoridad.
Asimismo, Navarro dejó claramente establecido que al momento de la aprobación de la Ley 552, la resolución de las tarifas del año 2016 ya no estaba vigente.