En caso de que la derecha venza en las elecciones del 17 de agosto, la industrialización será remplazada por la privatización y el entreguismo, según el Presidente.
Fuente: La Razón
Por Daniel Zenteno
Este sábado, el presidente Luis Arce advirtió que, en caso de una victoria de la derecha en las próximas elecciones nacionales del 17 de agosto, el proceso de industrialización puede quedar truncado, debido a que los precandidatos de oposición no tienen una propuesta real para solucionar los problemas del país.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Hay que continuar el proceso de industrialización, no se puede quedar trunco, no se puede quedar cojo, hay que consolidar totalmente nuestro proceso de industrialización”, afirmó en un encuentro con diversas organizaciones sociales de Cochabamba que lo respaldan.
Industrialización
El Presidente señaló que cualquiera de los candidatos de la “derecha” apunta a la privatización de las empresas estatales y a “regalar los recursos” del país. Por ello, en caso de ganar las elecciones, pondrán fin a la industrialización, pues, según el Mandatario, afecta a sus intereses personales.
“Cualquiera sea el matiz, cualquiera sea el candidato, esito nomás va a hacer, porque no tienen propuestas para el país”, fustigó Arce.
En ese sentido, apeló a la «sabiduría» del pueblo boliviano para que sepa escoger en los próximos comicios qué destino le darán al país.
Arce, sin embargo, siente que el Movimiento Al Socialismo (MAS) será ganador de las elecciones, por lo que señaló que es la oportunidad de cambiar a los diputados y senadores que instalaron un “bloqueo” en la Asamblea Legislativa.
“Ahora es la oportunidad de cambiar (a los legisladores), de que tengamos una Asamblea que responda a los intereses del pueblo boliviano”, sostuvo el Presidente.
Pese a que destacó el trabajo de algunos asambleístas, fustigó el trabajo de otros, que se niegan a aprobar proyectos de financiamiento externo, lo que, en su criterio, perjudica el desarrollo del país.
Actualmente, hay 15 proyectos de créditos por un monto superior a $us 1.600 millones a la espera de ser tratados en la Asamblea.
Por ello, en los comicios de agosto, donde se elegirán 36 senadores y 130 diputados, Arce considera que es la ocasión de escoger nuevos asambleístas que no se sometan a intereses personales, en referencia a los legisladores afines al expresidente Evo Morales.