Fuente: Visión 360
En un evento en Yacuiba, el Presidente, Luis Arce, señaló que en las elecciones generales de agosto estarán en disputa el retorno del modelo neoliberal al país, con privatización y desempleo, y la Bolivia industrializada, con erradicación de la pobreza y oportunidades para todos. Dijo que el pueblo tiene en sus manos el destino del país.
“En momentos que nos aproximamos a las elecciones, hermanas y hermanos, va a estar en la decisión del pueblo boliviano qué destino le vamos a dar a nuestro país”, afirmó Arce, de acuerdo a un reporte de ABI.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Indicó que en esos comicios se “van a jugar dos visiones diferentes de país”. Una, manifestó, es en la que “todavía quieren regresar al modelo neoliberal, donde todavía creen en la economía de mercado, en la privatización, en el desempleo, en la pobreza” y en la que “quieren regalar nuestros recursos naturales a intereses extranjeros”.
Dijo que esa Bolivia es la que el pueblo ya conoció por 20 años y que vuelve “con la misma cara”, para tratar de “engañar especialmente a los más jóvenes que no los conocen”. “Pero nosotros que tenemos unas canitas encima, sabemos quiénes son ellos, de dónde vienen y qué han hecho en el país cuando estaban en gobierno”, explicó en alusión a los candidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga.
Arce aseguró que, frente a esa oposición, está la otra visión de país, “la visión de una Bolivia industrializada, de una Bolivia donde aprovechemos soberanamente nuestros recursos naturales, donde erradiquemos la pobreza, las desigualdades y demos oportunidades a todos, esa es la Bolivia que está construyendo el MAS-IPSP”.
El MAS-IPSP se reunirá el 3 de mayo en una ampliado ordinario en la ciudad de El Alto, para hacer conocer al binomio presidencial que llevará a las elecciones generales del 17 de agosto.