El lunes, el presidente Luis Arce además anunció en presencia de la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) el incremento al salario mínimo nacional de 10% y 5% al haber básico.
[Foto Presidencia. ] / Dirigentes de la COB y el presidente Luis Arce en el anuncio del incremento salarial.
Fuente: Unitel
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que si bien se ha confirmado el incremento de 5% del haber básico para los sectores de salud, educación, Policía y Fuerzas Armadas, un equipo económico analiza su alcance para otros sectores y el ámbito privado.
“Hay detalles que se tienen que ir trabajando y eso lo está viendo el equipo económico del Gobierno”, indicó este martes la autoridad en una rueda de prensa en la que además anunció que el presidente Luis Arce presentará los decretos por el Primero de Mayo, Día del Trabajador, en al ciudad de Tarija.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Alcón confirmó que “los decretos se presentan para este Primero de Mayo”, pero “hay ese trabajo” que a la fecha -dijo- no lo puede detallar. El lunes, el presidente Luis Arce además anunció en presencia de ala dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) el incremento al salario mínimo nacional de 10%.
“El incremento de este 5% en la caso del Estado tiene que ver con maestros, salud, Policía y Fuerzas Armadas. Los otros están todavía en ese trabajo que se está llevando por el equipo económico que los vamos a dar a conocer evidentemente a través de los decretos”, señaló.
“De momento, es lo que se ha hecho público y sobre eso se está trabajando”, añadió.
¿En el sector privado el incremento es lineal para todos?, le preguntó la prensa a la autoridad.
Alcón respondió: “Yo no podría adelantar en este momento, se está trabajando y los detalles lo vamos a conocer con la emisión del decreto supremo y el trabajo que está realizando el equipo económico, en el Ministerio de Economía”.
Insistió en que “hay un trabajo a detalle que se está llevando adelante por el equipo económico y los vamos a dar a conocer entendiendo siempre la situación por la que estamos atravesando en este momento y la necesidad sobre todo de nuestra mayor parte de la población”.