Arce garantiza $us 50 millones para la planta de tratamiento de aguas servidas en Tarija y anuncia paquete de obras


En homenaje a los 208 años de la Batalla de La Tablada, el presidente Luis Arce garantizó el financiamiento de $us 50 millones para la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la ciudad de Tarija y anunció un paquete de obras productivas y sociales para el desarrollo departamental.

Arce garantiza $us 50 millones para la planta de tratamiento de aguas servidas en Tarija y anuncia paquete de obras

Fuente: ABI



La ejecución de estas obras fue anunciada en la Sesión de Honor en homenaje a los próceres, como Eustaquio «Moto» Méndez, quien lideró a hombres y mujeres, héroes de la libertad conocidos como los «Montoneros» que lucharon con coraje por una tierra libre y soberana.

“Hoy también celebramos una gran noticia para el futuro ambiental y urbano de nuestra querida ciudad de Tarija. Gracias al trabajo de nuestro Gobierno nacional y el respaldo de la Corporación Andina de Fomento hemos logrado avanzar de manera decisiva hacia la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales”, anunció en el acto que contó con la presencia de distintas autoridades locales, como el gobernador de Tarija, Oscar Montes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En palabras de Arce, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “por primera vez en la historia está cerca de su consolidación” y dará una “solución estructural al tratamiento de aguas servidas en la ciudad y el cuidado del río Guadalquivir, corazón ecológico de la región”.

La obra “tendrá una inversión estimada superior a los 50 millones de dólares que serán financiados por el Gobierno nacional. Este proyecto no solo resolverá el problema fundamental, sino que también nos permitirá transformar las lagunas de oxidación en un hermoso parque para el disfrute de las familias tarijeñas. Esta es la Tarija que construimos juntos, una Tarija limpia, digna, con visión de futuro y amor por su tierra”, aseguró el presidente.

Para garantizar el financiamiento, una misión de la CAF visitó Tarija con el fin de realizar la evaluación del proyecto.

El proyecto de la PTAR implica la construcción de una infraestructura para tratar las aguas servidas del casco viejo y barrios aledaños de la capital. Además, permitirá el saneamiento del río Guadalquivir, que sufre una degradación progresiva por la descarga directa de aguas residuales.

Junto con esta obra, el presidente anunció la construcción del Centro de Innovación Apícola de Villamontes con una inversión de cerca de Bs 150 millones y que procesará miel, caramelos, hidromiel, polen, jalea real, apitoxina y cera laminada.

También se construirá un nuevo Mercado Central en el municipio de Bermejo y otro en la ciudad de Tarija.

En materia de transporte, indicó que se dará inicio a los estudios de preinversión para la rehabilitación de la carretera Yacuiba-Villamontes, con una inversión cercana a los Bs 9 millones y una reparación de 76 kilómetros.

A la par se realizan las gestiones de financiamiento para la construcción de la doble vía Villamontes-Yacuiba Fase II tramo Campo Pajoso-Yacuiba, con una longitud de casi 8 kilómetros y una inversión superior a los Bs 288 millones.

De igual manera, se hará el estudio de construcción del tramo carretero Villamontes-La Central, que forma parte del Corredor Bioceánico, y vinculará el país con Paraguay.

En el área de salud, se construirá el centro de salud con internación en la Comunidad de La Mamora, Padcaya, y en educación está en proceso de evaluación técnica la ampliación de las unidades educativas Barrio Senac, Turumayo, Bolivia, Teresa de Calcuta y Santa Bárbara Chica.

Jfcch/CC

 


×