Los seguidores del presidente aseguran que cuenta con la capacidad para resolver las problemáticas nacionales, mientras que los partidarios de Rodríguez afirman que la organización en torno al legislador aceptará integrantes tanto de derecha como de izquierda.
Tras haber sido proclamado en las ciudades de Sucre y Potosí, el Movimiento Al Socialismo (MAS) prepara la proclamación oficial de la candidatura de Luis Arce, que se desarrollará durante un ampliado del partido el sábado 3 de mayo en El Alto.
Contrario a sus detractores y a la gran mayoría de la población, sus seguidores aseguran que Arce posee la experiencia y la capacidad para afrontar los problemas económicos, políticos y sociales que aquejan a la población boliviana.
«Es una decisión madura y orgánica (…) Es la persona adecuada y con la capacidad para resolver los problemas del país», afirmó Víctor Hugo Segovia, secretario ejecutivo de la Federación de Interculturales, en contacto con Correo del Sur Radio (FM 90.1 y AM 980).
A decir del dirigente, el mandatario «demostró su capacidad» tras asumir el poder durante la última fase de la pandemia de Covid-19, en el desarrollo del Censo de Población y Vivienda «pese al descontento», y ante situaciones como la toma militar de la plaza Murillo y las amenazas desde el Chapare. Además, indicó que sus «iniciativas», entre las que mencionó el proceso de industrialización y los avances en materia energética, son claves para asumir un nuevo mandato.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Asimismo, Segovia criticó a los seguidores de Evo Morales, a quienes acusó de obstaculizar la gestión de Arce. Sin embargo, sostuvo que cualquiera puede volver a las filas del MAS y denunció que algunos se niegan a hacerlo por temor a la presión ejercida desde el Trópico de Cochabamba.
¿Qué posición asumirá Andrónico Rodríguez?
Por su parte, los seguidores de Andrónico Rodríguez también eligieron la ciudad de El Alto como bastión para la proclamación presidencial oficial del presidente del Senado. Distintas organizaciones se darán cita a la espera de que el legislador confirme su participación en las elecciones del 17 de agosto.
«El licenciado Rodríguez tiene que tomar una decisión inmediata y escuchar a su pueblo», indicó Danny Guzmán, representante de la Coordinadora Urbana de Rodríguez, en contacto con Correo del Sur Radio.
Además, precisó que la organización en torno al presidente de la Cámara de Senadores reúne a sectores de todo el país, incluidos «aquellos que sean de izquierda o derecha».