El primer paso que debe dar Asbofa es presentar una solicitud formal por escrito ante la dirección administrativa de la FBF. Su admisión será revisada en un Congreso Ordinario.
Fuente: eldeber.com.bo
Según el Estatuto y los Reglamentos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), la admisión de la Asociación Civil de Futbolistas Profesionales de Bolivia en Actividad (Asbofa) debe ser realizada en un Congreso Ordinario de la entidad que rige el fútbol nacional. Esta es una de las primeras etapas para que el nuevo gremio sea oficialmente reconocido y pueda ejercer sus funciones dentro del sistema futbolístico boliviano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El primer paso que debe dar Asbofa es presentar una solicitud formal por escrito ante la dirección administrativa de la FBF. Esta solicitud tiene que cumplir con los requisitos establecidos en los estatutos y reglamentos de la federación, lo cual será evaluado por el Comité de la FBF una vez recibida la documentación.
La solicitud escrita debe estar acompañada de varios documentos fundamentales para su análisis. En primer lugar, se requiere que Asbofa presente su personería jurídica, la cual debe estar reconocida por el Estado Plurinacional de Bolivia o una matrícula de comercio otorgada por la autoridad competente. Este documento es esencial para demostrar que la nueva asociación tiene un reconocimiento legal en el país.
Además, Asbofa debe entregar un ejemplar de sus estatutos, los cuales deben estar ajustados a los estatutos de la FBF, y contar con reglamentos jurídicos válidos. También deberá presentar el original o una copia legalizada del acta de elección de sus representantes legales, en la que se acredite la participación directa de todos sus miembros o asociados. Este paso es importante para garantizar que los procesos internos de la asociación se han llevado a cabo de manera transparente.
Otro de los requisitos es que Asbofa presente una declaración en la que se comprometa a acatar en todo momento los estatutos, reglamentos y decisiones de la FBF, Conmebol y FIFA. Esta declaración debe incluir también el compromiso de no acudir a tribunales ordinarios para resolver conflictos, lo que refuerza la importancia de seguir las normativas internas del fútbol y la resolución de disputas dentro del sistema.
Finalmente, la asociación debe presentar una copia del acta de su último congreso o reunión constitutiva. Una vez que el Comité de la FBF reciba toda la documentación requerida, tendrá un plazo de 30 días para informar si la solicitud cumple con los requisitos establecidos. Posteriormente, en el Congreso Ordinario, se llevará a cabo una evaluación para aprobar o rechazar la admisión de Asbofa, lo que definirá su estatus dentro de la estructura organizacional del fútbol en Bolivia.