El cacique territorial del Territorio Indígena Multiétnico (TIM), Alfredo Matareco, informó que 28 comunidades resultaron afectadas y 71 familias quedaron damnificadas a causa de las recientes inundaciones.
Fuente: https://lapalabradelbeni.com
“Bueno, dentro de nuestra jurisdicción son 28 comunidades que están siendo afectadas, aproximadamente 917 familias que están afectadas, pero damnificadas ya tenemos hasta hoy 71 familias,” informó Matareco.
La situación se originó por las intensas lluvias y el desborde de los ríos que cruzan la región, lo cual provocó que varias viviendas quedaran bajo el agua, se perdieran cultivos y se dañaran caminos comunales. Las familias damnificadas se encuentran sin acceso a alimentos, medicamentos ni agua potable, agravando el estado de vulnerabilidad en el que viven.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El cacique Matareco señaló que algunas comunidades se encuentran completamente aisladas, lo que dificulta el ingreso de ayuda humanitaria. Además, mencionó que los niños y adultos mayores son los más afectados por las condiciones sanitarias precarias y la falta de atención médica oportuna.
Las autoridades del TIM solicitaron el envío inmediato de brigadas de salud, alimentos no perecederos, agua potable y equipos de rescate. También pidieron la intervención de Defensa Civil y del Gobierno Departamental para coordinar acciones de respuesta y mitigación del desastre.
La dirigencia indígena recordó que este tipo de emergencias ocurre cada año, pero no siempre reciben el apoyo necesario. Por ello, exhortaron al estado a implementar políticas preventivas y planes de contingencia efectivos para proteger a las comunidades indígenas que habitan en zonas de alto riesgo.