Con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y la protección ambiental del Lago Titicaca, el Ministerio de Relaciones Exteriores participó, el pasado 25 de abril, en la ceremonia de donación de la embarcación de investigación que funciona con energía solar “PlanetSolar II”.
Fuente: https://cancilleria.gob.bo
El acto se llevó a cabo en el muelle de la ciudad de Puno, Perú, fue organizado y gestionado por la Autoridad Binacional Autónoma del Lago Titicaca, río Desaguadero, lago Poopó y salar de Coipasa (ALT).).
La embarcación es impulsada exclusivamente por energía solar y libre de emisiones contaminantes, y tiene como misión principal recopilar datos científicos sobre la calidad del agua, la biodiversidad y los efectos del cambio climático en el Lago Titicaca, considerado un patrimonio natural compartido entre ambos países.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En representación del Estado Plurinacional de Bolivia, asistió la Encargada de Negocios de la Embajada de Bolivia en Lima, Eva Chuquimia, quien reafirmó el compromiso del Gobierno boliviano con la investigación científica, la educación ambiental y la promoción de tecnologías limpias y sostenibles.
La entrega de la “PlanetSolar II” se enmarca en el Plan Operativo Bienal 2025–2026, aprobado conjuntamente por Bolivia y Perú, en cumplimiento de los acuerdos suscritos en el Encuentro de Cancilleres del pasado 24 de febrero.
Esta iniciativa es posible gracias al apoyo de la Fundación PlanetSolar de la Confederación Suiza, en estrecha colaboración con las autoridades binacionales.
La Cancillería boliviana celebra esta importante acción que no solo promueve la corresponsabilidad ambiental, sino que también consolida un modelo de gestión conjunta para la preservación del Lago Titicaca, nuestra Qotamama, fuente de vida y símbolo de unidad para los pueblos de Bolivia y Perú.