Asia sufrió una jornada de fuertes pérdidas, que se replica en Europa mientras se aguarda una apertura negativa en el parqué de Nueva York. “Estamos preparados para esta guerra comercial”, aseguró la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas
Por Carlos Eduardo MartínezyAlexis Pérez
Fuente: Infobae
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una nueva ronda de aranceles sobre importaciones de una amplia lista de países, en lo que calificó como una “declaración de independencia económica”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La medida incluye un arancel base del 10 % a productos procedentes de la mayoría de países del mundo, con tarifas más altas aplicadas a ciertos socios comerciales.
El anuncio se realizó desde la Rosaleda de la Casa Blanca, donde Trump presentó un gráfico con los porcentajes aplicables a cada región. Los nuevos aranceles se aplican desde el 5 de abril, mientras que aranceles específicos por país entrarán en vigor a partir del 9 de abril.
De forma paralela, desde las 00:01 horas de este jueves (04:01 GMT) se aplican aranceles del 25 % a todos los automóviles y camiones ligeros fabricados en el extranjero. Las autopartes también quedarán sujetas al mismo impuesto a más tardar el 3 de mayo, según confirmó la publicación oficial en el Registro Federal.
Los mercados globales mantienen su tendencia a la baja tras el anuncio de aranceles de Donald Trump
Las principales bolsas de valores registran pérdidas este jueves luego del anuncio de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En Europa, el índice FTSE de Londres (10:35 a.m.) bajó un 1,25 %, mientras que el CAC de París (11:35 a.m.) retrocedió un 2,12 %. En Fráncfort (11:35 a.m.), el DAX cayó un 1,70 %, reflejando la preocupación de los inversionistas por posibles represalias comerciales y un enfriamiento de la actividad económica global.
En el mercado estadounidense, los futuros bursátiles también anticipaban una apertura en negativo. El futuro del Dow Jones descendía un 2,51 %, el del Nasdaq un 3,42 %, y el del S&P 500 un 0,12 %.
Minetras tanto, los parqués asiáticos cerraron con fuertes caídas en Hong Kong, Tokio y Seúl.
Los mercados de materias primas también reaccionaron. El precio del petróleo bajó un 3,92 %, mientras que el oro, tradicional refugio en momentos de incertidumbre, retrocedió un 0,54 %.
Alemania calificó de “fundamentalmente erróneos” los aranceles de Trump y prometió una respuesta unida de Europa
El canciller alemán, Olaf Scholz, criticó este jueves la nueva política arancelaria anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al considerar que sus decisiones son “fundamentalmente erróneas” y constituyen un riesgo directo para el orden comercial internacional.
“Estos nuevos aranceles constituyen un ataque contra un orden comercial que ha creado prosperidad en todo el mundo”, afirmó Scholz ante la prensa, tras conocerse el decreto firmado por Trump que impone un arancel mínimo del 10 % a todas las importaciones y una tarifa del 20 % específicamente aplicada a productos de la Unión Europea (UE).
El líder del gobierno alemán aseguró que Europa no permanecerá inmóvil y que ya se trabaja en una respuesta conjunta. “Europa responderá de manera unida, fuerte y apropiada”, declaró el canciller,
Meloni suspendió su agenda para evaluar la respuesta de Italia a los aranceles de Trump
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, canceló este jueves todos sus compromisos oficiales para centrarse en el análisis de posibles medidas de respuesta tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición inmediata de un arancel global mínimo del 10 % a todas las importaciones y de un 20 % para los productos procedentes de la Unión Europea (UE).
“Ha cancelado los compromisos previstos para hoy con el fin de centrarse en las medidas que deben adoptarse tras la introducción de nuevos aranceles por parte del Gobierno de EEUU”, indicaron fuentes gubernamentales italianas al dar cuenta de la decisión de Meloni.
Tras el anuncio de Trump, la jefa del Gobierno italiano expresó su posición a través de redes sociales, calificando la decisión estadounidense como una “medida equivocada y que no conviene a ninguna de las partes”.