Calendario electoral: TSE definirá hasta el 30 de mayo la habilitación de candidatos


Una semana después, el 6 de junio, se difundirá la lista de las candidaturas habilitadas en la página web del Órgano Electoral.

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral. Foto: Archivo

Fuente: Correo del Sur 

 



 

Hasta el 30 de mayo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá la habilitación de las candidaturas para las elecciones generales del 17 de agosto, según el calendario electoral 2025.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Se trata de la actividad 30 del calendario electoral, en cumplimiento del artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral referido a la verificación de requisitos y de causales de inelegibilidad.

“Presentación del informe de revisión de las candidaturas por Secretaría de Cámara del Tribunal Supremo Electoral. Viernes 30 de mayo de 2025- Ley 026 Articulo 105”, refiere la publicación.

El artículo 105 de la Ley del Régimen Electoral señala que el “cumplimiento de requisitos y de causales de inelegibilidad establecidos en la Constitución y en la Ley para las candidaturas a cargos de gobierno y de representación política, serán verificados por el Órgano Electoral Plurinacional”.

Cumplido ese proceso, el 6 de junio se publicará la “lista de candidaturas habilitadas de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas, por el Tribunal Supremo Electoral, en el portal web del OEP”.

Otras fechas clave

Según el calendario, el proceso electoral arrancó el 3 de abril con la aprobación de la Convocatoria a Elección de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025.

Una de las primeras tareas que deberán cumplir las organizaciones políticas será la presentación del balance actualizado del patrimonio y sus estados financieros, con fecha de corte contable al 3 de abril, ante el TSE.

Del 14 al 18 de abril, las organizaciones políticas deben comunicar al TSE si participarán en las elecciones generales 2025. El viernes 18 de abril también fenece el plazo para la solicitud de registro de Alianzas Políticas ante el Tribunal Supremo Electoral.

Mientras que la presentación del Programa de Gobierno y la inscripción de candidaturas de las Organizaciones Políticas y/o Alianzas y presentación de documentos habilitantes ante el Tribunal Supremo Electoral se realizará desde el 9 y 14 de mayo, respectivamente, hasta el 19 de mayo de 2025.

Una de las actividades más importantes del proceso electoral se cumplirá del viernes 18 de abril al miércoles 7 de mayo: el empadronamiento biométrico masivo para los jóvenes que cumplan 18 años hasta el 17 de agosto y quienes cambiaron de domicilio.

Para esta labor, el TSE desplazará brigadas de funcionarios para que lleguen a los rincones más alejados del país; no obstante, en la actualidad, las personas ya pueden empadronarse en las oficinas del Servicio de Registro Cívico (Serecí) de cada uno de los nueve departamentos del país.

Las campañas políticas podrán realizarse de manera oficial del 19 de mayo al 13 de agosto, posteriormente regirá el silencio electoral hasta el día de las elecciones.

El 17 de agosto, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados y 9 representantes supraestatales.


×