La denuncia del Estado más grande del país argumenta que el uso de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer impuestos a México, Canadá y China es ilegal.
Fuente: Infobae
El gobernador de California, Gavin Newsom, dijo el miércoles que su estado presentará una demanda desafiando la autoridad del presidente Donald Trump para imponer aranceles radicales que han desencadenado una guerra comercial global.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La demanda argumentará que el uso por parte de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para imponer aranceles a México, Canadá y China, o un arancel del 10% a todas las importaciones, es ilegal. La ley permite al presidente congelar y bloquear transacciones en respuesta a amenazas extranjeras.
La demanda, que se presentará en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de California, también argumentará que la promulgación de dichos aranceles requiere la aprobación del Congreso, dijo la oficina de Newsom en un comunicado de prensa.
Trump ha ofrecido numerosas justificaciones para aumentar los aranceles, incluyendo que están diseñados para impulsar la fabricación estadounidense y detener el flujo de fentanilo ilícito al país. La medida de California se produce tras la rápida evolución de los planes arancelarios de la administración Trump.
Newsom dice que los aranceles vigentes han resultado en costos inflados y miles de millones de dólares en daños en California, que tiene la economía más grande entre los estados de EEUU y es un exportador masivo.
“Los aranceles ilegales del presidente Trump están sembrando el caos en las familias, las empresas y la economía de California, disparando los precios y amenazando el empleo”, declaró. “Defendemos a las familias estadounidenses que no pueden permitir que el caos continúe”.
Newsom hablará sobre la demanda junto con el fiscal general de California, Rob Bonta, más tarde el miércoles en el Valle Central, un área rica en agricultura. California es una potencia agrícola, y muchos de los frutos secos, frutas y verduras que cultiva el estado se destinan a otros países.
El Estado solicitará al tribunal el bloqueo inmediato de las tarifas.
El anuncio se produce días después de que Newsom solicitara a los países que eximieran las exportaciones de California de los aranceles de represalia. Aún no se han anunciado acuerdos.
Trump impuso aranceles del 10% a los productos de todos los países y aranceles más altos para los países que, según su administración, tienen fuertes barreras a las importaciones estadounidenses. Posteriormente, suspendió la aplicación de la mayoría de estos aranceles durante 90 días. También impuso un arancel del 145% a China, con excepciones para ciertos productos electrónicos.
China ha tomado represalias con un arancel del 125% contra Estados Unidos, y la Unión Europea también ha aprobado aranceles como represalia, aunque actualmente están suspendidos .
En las órdenes ejecutivas que imponen los aranceles, Trump ha invocado leyes que incluyen la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977, que otorga a los presidentes poderes especiales para combatir amenazas inusuales o extraordinarias a Estados Unidos. El presidente republicano ha dicho que el déficit comercial neto de Estados Unidos en relación con el resto del mundo es una emergencia nacional que pone en peligro su capacidad de fabricación y lo hace dependiente de adversarios extranjeros.
(Con información de AP y Reuters)