Fuente: https://www.dw.com
Las fuerzas de seguridad chinas afirmaron este martes (15.04.2025) que tres «agentes secretos» estadounidenses están implicados en ciberataques ocurridos durante los Juegos Asiáticos de Invierno de febrero en Harbin.
La policía de esta ciudad del noreste de China publicó un comunicado en la red social Weibo acusando a tres miembros de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de ataques contra «infraestructura clave de información».
El comunicado identifica a los individuos como «Katheryn A. Wilson, Robert J. Snelling y Stephen W. Johnson» y asegura que trabajan en la unidad de inteligencia sobre guerra cibernética de la NSA. Las autoridades ofrecen recompensas por cualquier pista sobre estos tres individuos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
China: más de 270.000 ciberataques, 2/3 de EE. UU.
El organismo chino de vigilancia de seguridad digital dijo este mes que había registrado más de 270.000 ciberataques contra sistemas de información relacionados con ese evento deportivo celebrado entre el 7 y el 14 de febrero.
Estas acciones se centraban en los sistemas de gestión y envío de información del evento, así como en los pagos con tarjeta. Según este organismo, dos tercios de los ataques procedían de Estados Unidos.
Los presuntos atacantes habrían empleado múltiples organizaciones pantalla para adquirir direcciones IP en distintos países y alquilar de forma anónima servidores ubicados en diversas regiones de Europa y Asia, con el objetivo de ocultar el origen de sus acciones y proteger sus herramientas cibernéticas, según Xinhua.
De forma paralela, se detectaron intentos de intrusión en infraestructuras clave de Heilongjiang, incluyendo sectores como energía, transporte, recursos hídricos, telecomunicaciones e instituciones de investigación en defensa, según Xinhua.
El comunicado policial acusa a los agentes de la NSA de atacar compañías chinas como Huawei. Según la agencia estatal de prensa Xinhua, los investigadores «descubrieron pruebas» que implicarían a la Universidad de California y a la de Virginia Tech en esta campaña.
Acusaciones mutuas entre China y EE. UU.
«Esta operación puso en peligro la seguridad de infraestructura crítica, seguridad nacional, información personal de sus ciudadanos o finanzas», señaló el portavoz de Exteriores Lin Jian en rueda de prensa.
Lin calificó el incidente de «indignante» y «malicioso», pidió a EE. UU. que deje de realizar este tipo de «ataques» y aseveró que el país asiático «tomará medidas para proteger su ciberseguridad».
En China, el espionaje se castiga con cárcel de por vida o la ejecución. En marzo, el Ministerio de Seguridad Estatal dijo que había sentenciado a muerte a un ingeniero por filtrar secretos de Estado a una potencia extranjera.
Paralelamente al deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos en los últimos años, las dos potencias han vertido acusaciones mutuas de ciberataques. Pekín ha pedido en numerosas ocasiones a Estados Unidos que «deje de usar la ciberseguridad para calumniar a China».
A comienzos de este año, el Departamento del Tesoro estadounidense aseguró que un operativo de piratería informática patrocinado por China accedió a sus sistemas para robar documentos, algo negado por el gigante asiático.
rml (afp, efe)