Choferes de los Yungas se repliegan y reinstalarán el bloqueo indefinido desde el lunes


El dirigente Freddy Avirari dijo que si las autoridades quieren hablar con ellos tendrán que ir a los puntos de bloqueo que se masificarán.

Por Erika Ibáñez
Un grupo de personas bloquea en la carretera a Yungas. Foto: Radio Coroico

Fuente: La Razón  

 



 

Luego de una reunión, los choferes de la Federación Regional de Transporte Yungas La Paz de carga y pasajeros determinaron la tarde de este miércoles replegarse y reiniciar el bloqueo de caminos en esa región a partir del lunes y de forma indefinida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El dirigente de la federación, Freddy Avirari, advirtió que este jueves enviarán notas a las autoridades de Gobierno para advertirles que no volverán a dialogar en la ciudad de La Paz y que si quieren hablar con el sector, tendrán que ir hasta los puntos de bloqueo.

Avirari adelantó que las notas estarán dirigidas a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH); de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y otras.

Este miércoles el sector inició un bloqueo en varios sectores de la carretera a Yungas. Cerraron el tránsito en el cierre del cruce Unduavi-Chulumani, punto clave que conecta con varias zonas del país, y del puente Coroico; vital para los municipios de Guanay, Teoponte, Tipuani, Mapiri y Apolo.

Yungas

Posteriormente levantaron la medida para asistir a una mesa de diálogo con autoridades de la ANH, YPFB y ABC; sin embargo, cuando llegaron solo estaba un técnico de la Administradora Boliviana de Carreteras, por lo que descartaron la reunión.

“Nosotros no podemos reunirnos con pupilos. Hemos determinado que el lunes volveremos a los bloqueos y será indefinido, mañana (jueves) enviaremos notas a las autoridades indicando que ellos tienen que ir al lugar del bloqueo para conversar con nosotros”, dijo Avirari luego del encuentro con sus bases.

Asimismo, el dirigente remarcó que a partir del lunes se movilizarán todas las centrales y sindicatos y el bloqueo será masivo.

“Ellos van a tener que asistir a la reunión, donde estarán todas las centrales y sindicatos; ahora seremos en mayor cantidad en los puntos de bloqueo, queremos que sea todo transparente y que las bases se enteren sobre el abastecimiento de combustibles y el estado de las carreteras”, complementó.

Los choferes reclaman, principalmente, por el desabastecimiento de combustible en esa región del departamento de La Paz y por el mal estado de las carreteras.


×