Cifabol dice que el Gobierno no cumplió con la dotación de dólares por lo que hay dificultades para abastecer de medicamentos


La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) señaló que “se han hecho los mayores esfuerzos para evitar que la producción de medicamentos se afecte, pero esta coyuntura compleja superó las propias capacidades”

$output.data

[Foto: CIFABOL] / Los farmacéuticos se declaran en emergencia

Fuente: Unitel



La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) dice que el Gobierno Nacional no cumplió con la dotación de dólares por lo que hay limitación en el abastecimiento en el mercado público, en el que los precios de los productos están regulados.

La institución, que hace semanas ya había alertado de la situación compleja que enfrentaban, emitió un nuevo comunicado en el que lamentó que pese a reunión con autoridades no se solucionó el abastecimiento de dólares para la compra de medicamentos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esta situación es de pleno conocimiento del Gobierno, por ello, su principal compromiso era dotar de dólares a nuestro sector en las cantidades y frecuencias que se requieren, este compromiso no se ha cumplido”, señala el comunicado.

En el pronunciamiento incluso se reconoce que “a la fecha nos hemos visto limitados en abastecimiento al mercado público ya que los precios referenciales han dejado de ser competitivos al no permitir cubrir los sobrecostos”.

 

En esta línea, remarcan que algunas autoridades pretenden minimizar los efectos negativos de la falta de dólares, las serias dificultades que se enfrenta con la coyuntura actual, así como los esfuerzos que venimos desarrollando, pretendiendo someternos a un ambiente de incertidumbre e inseguridad jurídica, por lo que se declaran en emergencia.

Ante ello, la institución hizo un llamado a las autoridades de encontrar una solución a la coyuntura actual junto a Cifabol para que así el sector logre cubrir los compromisos internacionales.


×