Cochabamba; Con emprendimientos, adolescentes infractores buscan su reinserción


La capacitación les sirve para crear emprendimientos que les ayudará a generar ingresos económicos y ayudar a sus familias.

En busca de su reinserción social, adolescentes con responsabilidad penal del Centro de Infractores Cometa, de Cochabamba, fueron capacitados para crear emprendimientos.

La secretaria de Desarrollo Humano, Culturas y Turismo de la Gobernación, Elena Aine, informó que, con los emprendimientos y terapias, se busca cambiar la vida de los adolescentes. Ellos tienen detención preventiva o sentencia por la comisión de delitos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

«Nuestro objetivo es que estos adolescentes con responsabilidad penal salgan a la sociedad. Emprendan su propio negocio y no vuelvan a cometer actos delictivos», señaló la funcionaria.

Acotó que, en el Centro de Infractores Cometa, los adolescentes, como parte de las terapias ocupacionales, pasan cursos de peluquería, metalmecánica, fotografía. También costura, elaboración de lavavajillas, yogur, limpia pisos y otros.

La capacitación les sirve para crear emprendimientos que realizarán para generar ingresos económicos y ayudar a sus familias.

En 2024, el gobernador Humberto Sánchez participó de la presentación del producto «Cometa brillante» un lavavajillas que elaboran los adolescentes con el apoyo de la Gobernación a través de la Dirección de Complejos Productivos e Industrialización.

FORMACIÓN

Asimismo, los adolescentes continúan sus estudios gracias al apoyo de pedagogos del Centro de Educación Alternativa (CEA) quienes contribuyen en su formación hasta que concluyan sus estudios con el bachillerato.

«Este año tenemos 12 adolescentes que van a salir bachilleres en humanidades. Es un logro de nuestro personal que está en el Centro Cometa», sostuvo.

Explicó que la reinserción social de los adolescentes se complementa con la atención que reciben, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales conformado por psicólogos, abogados y trabajadores sociales. Entre este equipo, cambian, de forma gradual, los hábitos de vida de los menores de edad.

Asimismo, las terapias psicológicas les ayudan a cambiar su conducta y mejorar su autoestima.

«Todos intervenimos en los factores emocionales de los adolescentes que influyeron para cometer delitos», señaló Ronald Álvarez, psicólogo del centro.

El Centro de Infractores Cometa tiene actualmente 150 adolescentes con responsabilidad penal.


×