Ubicado en el recinto ferial de Alalay, el Paseo del Bicentenario se presenta como un área temática y diferenciada de más de 350 metros cuadrados, concebida bajo criterios de innovación, uso de materiales reciclados y respeto al medio ambiente.
eju.tv / Video: FEPC
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochanamba (GAMC) inauguraron este sábado en el marco de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2025) el Paseo del Bicentenario, un espacio que conmemora los 200 años de la independencia de Bolivia y reafirma el compromiso del sector privado con el progreso económico y la sostenibilidad.
Ubicado en el recinto ferial de Alalay, el Paseo del Bicentenario se presenta como un área temática y diferenciada de más de 350 metros cuadrados, concebida bajo criterios de innovación, uso de materiales reciclados y respeto al medio ambiente. Además de su valor simbólico, el espacio está destinado a convertirse en un punto permanente de encuentro cultural, social y empresarial.
Durante el acto inaugural, el presidente de la FEPC, Juan Pablo Demeure, destacó que el Paseo del Bicentenario refleja el papel estratégico de la iniciativa privada en la construcción de nuevas oportunidades de desarrollo. “Desde la FEPC apostamos a que las industrias creativas, la economía naranja y la articulación entre entidades empresariales permitan fortalecer el crecimiento regional y abrir nuevos horizontes de innovación y competitividad para Cochabamba y Bolivia”, expresó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Paseo del Bicentenario forma parte de la nueva visión de Fexco como plataforma de negocios internacionales y de impulso a sectores emergentes, en una etapa donde la colaboración público-privada se posiciona como motor para dinamizar la economía, diversificar mercados y promover la identidad cultural del país.
La inauguración también contó con la participación del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, autoridades locales y representantes del ecosistema empresarial, quienes realizaron un recorrido por el nuevo espacio, acompañados de expresiones artísticas y culturales alusivas al Bicentenario, señala una nota de prensa de la FEPC.