Tras conocer el fallo del Juzgado Agroambiental que resolvió cerrar el botadero de residuos el 21 de abril de este año, la Alcaldía de Cercado solicitó la modificación de la medida cautelar y la ampliación del cese del ingreso de basura a K’ara K’ara.
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’ara K’ara que hizo la Alcaldía de Cochabamba; además, conminó a los dirigentes y a los pobladores de la zona a no obstaculizar la realización de trabajos en el vertedero.
Tras conocer el fallo del Juzgado Agroambiental que resolvió cerrar el botadero de residuos el 21 de abril de este año, la Alcaldía de Cercado solicitó la modificación de la medida cautelar y la ampliación del cese del ingreso de basura a K’ara K’ara.
A lo que Juzgado Agroambiental respondió: “(Se) deniega la solicitud de ampliación de plazo (planteada) por el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, debiendo dicho ente conforme a su responsabilidad (…) proceder al recojo y disposición de residuos del Cercado”, señala la respuesta.
Además, establece que se debe continuar con el cierre técnico del relleno sanitario. “Se conmina a dirigentes y pobladores de las zonas aledañas al botadero de K’ara K’ara, así como a terceras personas, no impedir la realización del (cierre técnico)”, añade el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras conocer la respuesta del Juzgado Agroambiental, la Alcaldía anunció la presentación de un recurso administrativo para aclarar el alcance legal de dicha disposición.
El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, calificó como ambigua la resolución del juzgado. “La resolución no garantiza en absoluto la estabilidad de la Macro Celda (MC) 2-3, porque la única manera de garantizar su cierre seguro es con basura”, aclaró Ayaviri.
Adelantó también que, en caso de que el recurso administrativo no prospere, la Alcaldía recurrirá a la vía de la casación en Sucre, agotando todos los recursos legales necesarios para salvaguardar la seguridad ambiental y operativa del sistema de manejo de residuos de la ciudad.
“El problema es el peligro inminente que representa que la celda 2 no se cierre de forma correcta”, añadió.
Alertó que un cierre inadecuado podría generar consecuencias ambientales.
Recojo de basura
Respecto al servicio de recolección de residuos, Ayaviri explicó que, debido a la transición operativa entre la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) y Complejo Industrial Verde, podrían registrarse leves demoras en los recorridos de los vehículos recolectores.
Asimismo, señaló que el servicio se presta con regularidad, cumpliendo con los cronogramas establecidos.
Por su parte, el alcalde Manfred Reyes Villa señaló que el tema de la basura ya fue resuelto y la empresa Consorcio Complejo Industrial ya se hizo cargo de la disposición residuos.
Mientras la ciudadanía denuncia que los carros basurero ya no pasan por su zona y la basura se acumula en los contenedores.