Cochabamba: Solo 10 guías quedan en Aguiatur, reduce turismo y hay operadores “ilegales”


El sector está en crisis. Uno de los destinos con menor flujo de turistas es, según la asociación, Chapare. Promueven convenios con municipios para impulsar sus rutas.

 

Fuente: https://www.opinion.com.bo

El turismo está en crisis en Cochabamba. Solo quedan 10 afiliados en la Asociación Departamental de Guías, debido a que hay cada vez menos visitantes, especialmente hacia el Chapare.



Cochabamba travel guide

Un miembro de la Asociación Departamental de Guías de Turismo (Aguiatur), Alberto Butrón, informó que su organización se cae. “Hemos mermado, solo somos 10 personas asociadas”, lamentó.

Diversos factores han influido, lo cierto es que, según Butrón, ahora muchos de los guías optaron por operar en la ilegalidad y esto genera riesgos para los visitantes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Al respecto, el presidente del Colegio de Profesionales en Turismo de Cochabamba, Juan Quispe, sugirió que es importante contratar a profesionales del área, ya que, si ocurre algún percance durante un viaje, los turistas no podrán presentar una queja formal en contra del supuesto guía.

Detalló que hace poco recibieron una queja, pero no pudieron hacer nada. Se trata del caso de una joven que contrató los servicios de un guía para viajar a la laguna Corani, pero terminó en el hospital.

“(La turista) adquirió un paquete mediante redes y desde el inicio hasta el final del viaje tuvo inconvenientes”, contó Quipe. Agregó que la joven sufrió modificaciones en el precio del paquete y otros incumplimientos.

Cochabamba travel guide

Tras este calvario, la cliente se contactó con el Colegio de Profesionales en Turismo, pero esta instancia no pudo hacer nada, debido a que la persona que contrató no estaba afiliada, lamentó Quispe.

Mencionó que no es el único caso, sino que llegan varios de manera constante hasta el Colegio.

Sobre esta “ilegalidad” de los guías, Butrón observó la acreditación a “gente que no ha estudiado” por parte de la Gobernación. Supuestamente, esa instancia les está dando credenciales.

En su criterio, si bien son guías con años de experiencia, no tienen formación académica, a pesar de que Cochabamba tiene instituciones de educación superior que ofrecen la carrera.

CIFRAS

En la actualidad, hay más de un centenar de personas e instituciones vinculadas al turismo que están afiliadas. El Colegio está constituido desde 2004.

Cochabamba travel guide

Algunos de los que se registrar son del exterior, como “una colega que vino desde La Serena (Chile).

ACCIONES

Para generar movimiento turístico, Aguiatur realizó un convenio con la Mancomunidad del Caine, que abarca hasta Sucre y pasa por Anzaldo y Tarata, entre otros municipios de Cochabamba.

Butrón detalló que allá hay una ruta de dinosaurios, pero además están enfocados en promocionar otros parajes atractivos.

Punata y Arani son otras regiones que están trabajando con Aguiatur para potenciar sus destinos turísticos.

Los guías también están enfocados en potenciar destinos según la temporada. Pero, lo cierto es que, según Aguiatur bajó el flujo hacia los destinos turísticos, especialmente hacia el Chapare.

Y, un punto con tráfico constante de turistas, es Cercado, a través de los “city tours”.


×