Cochamanidis: «Candidatos de oposición no están dando la talla al mandato del cabildo»


El líder del Comité Pro Santa Cruz evitó referirse a nombres específicos de precandidatos, pero insistió en que todos deben bajar sus egos, resolver sus diferencias en privado y sentarse en una mesa con seriedad.

Ariel Melgar Cabrera


Fuente: eldeber.com.bo



El presidente del Comité Pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, lanzó un enérgico llamado a la unidad de los candidatos de oposición rumbo a las elecciones generales de agosto de 2025. Advirtió que, si no logran conformar un solo bloque, “el que ganará será el verdugo”, en referencia al Movimiento Al Socialismo (MAS).

Cuando el ego pesa más que el pueblo, el que gana es el verdugo”, afirmó Cochamanidis durante una conferencia de prensa. Recordó que el 25 de enero de 2023, en un cabildo ciudadano, se aprobó por aclamación la propuesta de exigir a los partidos de oposición la construcción de un proyecto único para recuperar la democracia. “Hoy, quienes no están dando la talla al mandato del cabildo, son los candidatos de oposición”, sostuvo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Cochamanidis dijo que aún hay tiempo para recomponer la estrategia política de cara a los comicios, e instó a los líderes opositores a dejar de lado sus intereses personales. «Las encuestas serias muestran que casi dos tercios del país pide unidad. Desde Santa Cruz, todos pedimos unidad», reiteró.

Agregó que solo una oposición articulada podrá ofrecer al país “un cambio estructural del Estado” y vencer al oficialismo en las urnas y advirtió que, si cada candidato va por su cuenta, el MAS podría mantenerse en el poder, agravando —dijo— la situación actual del país.

“Si no hay unidad, quienes no quieran pensar en el pueblo serán también responsables si el MAS vuelve a ser Gobierno. Ellos serán los inmediatos responsables”, enfatizó.

El líder cívico evitó referirse a nombres específicos de precandidatos, pero insistió en que todos deben bajar sus egos, resolver sus diferencias en privado y sentarse en una mesa con seriedad. «No necesitamos dimes y diretes en las noticias. Necesitamos soluciones reales. Está en sus manos recomponer la oposición y presentarse en un solo frente», subrayó.

Cochamanidis también destacó que desde el Comité Cívico se ha mantenido una postura firme a favor de la unidad desde 2019 y que los errores del pasado deben servir como lección. “En dos oportunidades vimos qué pasó cuando cada uno pensó que podía ser presidente”, afirmó.

Con el calendario electoral ya definido y las elecciones programadas para el 17 de agosto de 2025, el cívico aseguró que el pueblo ya ha hecho su parte y que ahora es el turno de los políticos:

Tienen todas las herramientas, lo único que les queda es deponer sus actitudes y pensar en los ciudadanos que cada día sufrimos más”.

La posición del cívico cruceño surge en un momento de crisis del bloque de unidad. Tuto Quiroga no reconoce encuesta para elegir candidato único, por considerar ilegales, mientras Samuel Doria Medina apela a la consulta popular para definir a representante de la oposición.


×