Colegio Médico de Cochabamba en emergencia tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara


Según el Colegio Médico la acumulación de basura podría desencadenar en un aumento de infecciones respiratorias agudas, gastrointestinales y dermatológicas debido a la falta de tratamiento adecuado de los residuos.

Por Ligia Portillo 
Colegio Médico de Cochabamba en emergencia tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara
Colegio Médico de Cochabamba en emergencia tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara. Foto: Fernando Aguilar

Fuente: Red Uno 

Cochabamba, Bolivia.-

El conflicto en el relleno sanitario de K’ara K’ara llega a su día número 15, mientras la ciudad enfrenta una crisis sanitaria y ambiental sin precedentes. El bloqueo de la principal ruta hacia el vertedero, está lleno de piedras, llantas y promontorios de tierra, que continúan impidiendo el paso de los vehículos recolectores de basura, lo que agrava la acumulación de desechos en las calles de la ciudad.



 

El Hospital Cochabamba, ha alertado sobre el grave riesgo de salud pública que esta situación está generando. Con una producción diaria de entre 20 y 30 kilos de residuos infecciosos, el hospital ha advertido que solo podrá acumular basura hasta este domingo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Así lo explicó el Gerente Administrativo del hospital, quien enfatizó que, de no resolverse el conflicto, la acumulación de desechos podría generar problemas serios de higiene y salud.

Colegio Médico de Cochabamba en emergencia tras 15 días de bloqueo en K’ara K’ara. Foto: Red Uno

El Colegio Médico de Cochabamba también se declaró en emergencia ante la situación, que podría desencadenar un aumento de infecciones respiratorias agudas, gastrointestinales y dermatológicas debido a la falta de tratamiento adecuado de los residuos.

El presidente del Colegio Médico, Dr. Rolando Iriarte, aseguró que no hay más espacio en los hospitales para manejar los desechos, y convocó a una asamblea para exigir a las autoridades la intervención urgente. «No hay autoridad que desbloquee y la basura reciba el tratamiento correcto», manifestó Iriarte.

En los últimos días se conoció la determinación del Tribunal Agroambiental que ordenó la suspensión del ingreso de basura al relleno sanitario a partir del 21 de abril, como medida cautelar.


×