En los últimos días se reportó un nuevo hundimiento, pero también hay rajaduras en varios sectores.
Los técnicos de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) realizan permanente control de las labores de explotación de minerales a cargo de las cooperativas mineras en el Cerro Rico de Potosí llegando a prohibir los trabajos en las zonas llamadas “rojas” en las que el deterioro es de tal magnitud que podría incidir para que surjan nuevos hundimiento o se presenten rajaduras en la estructura rocosa.
El gerente regional de la estatal minera en Potosí, Grover Salamanca Gutiérrez, indicó que el control en el Cerro Rico de Potosí es permanente; para ello, cuentan con un personal especializado en el tema de los hundimientos y otros factores de deterioro.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Los monitoreos prácticamente se refieren al control de algunas fallas que tenemos, tenemos algunos sectores donde estamos haciendo los controles de fallas, en realidad ya está determinado, en el cerro hay zonas rojas que ya están identificadas donde no debe trabajarse”, destacó el titular de la Comibol en Potosí.
Las zonas rojas se encuentran no solo en la parte alta del yacimiento minero sino también se identificaron otras por debajo de la cota 4.400 las cuales podrían incidir en un mayor deterioro de la estructura de la llamada “montaña de plata”.
Cuando los técnicos verifican que los trabajos de una cooperativa están incidiendo para que se puedan presentar nuevos hundimientos o que estén generando rajaduras en la estructura del macizo rocoso se realiza la demarcación con señales de pintura estableciendo hasta donde se puede avanzar y a qué sector ya no se puede ingresar para sacar cargas con contenido de mineral.