¿Te ha pasado que abres Microsoft Outlook y aparece un mensaje de error que dice que el archivo de datos está dañado?
Fuente: https://wwwhatsnew.com
Si tu corazón se aceleró al pensar que podrías perder tus correos importantes, calendario o contactos, no estás solo. Outlook es una herramienta esencial en el trabajo diario de millones de personas, y por eso es tan importante saber cómo actuar cuando algo falla.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En este artículo te guiaré paso a paso para reparar un archivo corrupto en Outlook, utilizando herramientas que ya vienen con el sistema. No necesitas ser técnico ni instalar programas raros: con paciencia y atención podrás recuperar tu información y dejar Outlook como nuevo.
Qué es un archivo de datos en Outlook y por qué puede dañarse
Antes de pasar a la solución, vale la pena entender qué está fallando. Outlook guarda toda tu información –correos, calendario, tareas, contactos– en un archivo con extensión .PST o .OST, dependiendo del tipo de cuenta que uses.
-
Los archivos .PST se usan con cuentas POP o IMAP y están almacenados localmente en tu computadora.
-
Los archivos .OST se usan cuando Outlook está conectado a un servidor Exchange y se sincronizan con la nube.
Estos archivos pueden corromperse por varias razones: cierres inesperados del programa, fallas eléctricas, sectores dañados del disco, virus o incluso errores durante la sincronización. Cuando eso pasa, Outlook puede dejar de abrirse correctamente o mostrar mensajes de error.
¿Qué puedes hacer si Outlook no abre por un archivo dañado?
La buena noticia es que Microsoft incluye una herramienta oficial para reparar archivos de datos: el Inbox Repair Tool, también conocido como ScanPST.exe. Esta utilidad escanea el archivo dañado, detecta los errores y los corrige en la mayoría de los casos.
Vamos a ver cómo usarla paso a paso.
Paso 1: Localiza ScanPST.exe en tu equipo
ScanPST viene instalado junto con Outlook, pero no es tan fácil de encontrar porque está escondido en las carpetas del sistema. La ubicación depende de la versión de Outlook que tengas, pero normalmente se encuentra en alguna de estas rutas:
-
Para Outlook 2016 o posterior (versión de 64 bits):
C:\Program Files\Microsoft Office\root\Office16\SCANPST.EXE
-
Para versiones de 32 bits en sistemas de 64 bits:
C:\Program Files (x86)\Microsoft Office\root\Office16\SCANPST.EXE
Puedes usar el buscador de Windows para encontrarlo más rápido: presiona Windows + S, escribe «ScanPST.exe» y haz clic derecho en el resultado para Abrir ubicación del archivo.
Paso 2: Ejecuta la herramienta y selecciona el archivo dañado
Una vez que tengas ScanPST abierto:
-
Haz clic en «Examinar» y localiza el archivo de datos de Outlook. Los archivos .PST o .OST suelen estar en esta ruta:
C:\Usuarios\[TuNombre]\Documentos\Archivos de Outlook
-
Selecciona el archivo que quieres reparar y haz clic en «Iniciar». El programa comenzará a escanear el archivo y mostrará un informe con los errores encontrados.
Paso 3: Realiza una copia de seguridad (opcional pero recomendado)
Antes de reparar el archivo, ScanPST te da la opción de crear una copia de seguridad del archivo original. Asegúrate de marcar esta opción. Así, si algo sale mal, podrás volver atrás.
Paso 4: Repara el archivo
Haz clic en «Reparar» y espera a que el proceso termine. Dependiendo del tamaño del archivo y de la cantidad de errores, puede tardar unos minutos. Cuando termine, verás un mensaje confirmando que la reparación fue exitosa.
Ahora puedes abrir Outlook normalmente y verificar que todo esté en orden. Si sigue habiendo problemas, repite el proceso una vez más o intenta restaurar desde la copia de seguridad.
¿Y si el archivo dañado es un OST?
Los archivos .OST son temporales y sincronizados con el servidor, así que la solución en este caso es mucho más sencilla: basta con eliminar el archivo .OST y dejar que Outlook lo vuelva a crear desde cero.
Pasos:
-
Cierra Outlook completamente.
-
Navega a la carpeta donde está el archivo .OST (la misma ruta que antes).
-
Elimínalo (no te preocupes, no perderás datos).
-
Abre Outlook otra vez. Se conectará al servidor y descargará tu información de nuevo.
Este método solo funciona si estás usando Outlook con una cuenta Exchange, Microsoft 365 o similar, que almacena tu información en la nube.
Cómo evitar que esto vuelva a ocurrir
Una vez que todo está funcionando, es buena idea tomar algunas precauciones para no repetir el susto:
-
Haz copias de seguridad periódicas de tus archivos .PST si no usas cuentas en la nube.
-
No fuerces el cierre de Outlook. Espera a que termine de sincronizar antes de apagar el equipo.
-
Mantén actualizado tu software y sistema operativo.
-
Usa un antivirus confiable para evitar que malware dañe tus archivos.
-
Si usas Outlook en un entorno corporativo, consulta con tu departamento de IT antes de mover o borrar archivos.
¿Y si nada de esto funciona?
Si el archivo está gravemente dañado y ScanPST no puede repararlo, existen herramientas de terceros como SysTools OST to PST Converter, que permiten recuperar datos y exportarlos a un nuevo archivo. Algunas son gratuitas, otras de pago, pero conviene usarlas solo como último recurso.
También puedes considerar contactar con el soporte técnico de Microsoft si tu cuenta está asociada a un servicio empresarial.
En resumen, cuando Outlook falla por un archivo de datos dañado, no todo está perdido. Con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, puedes recuperar tu información sin necesidad de ser experto. La clave está en actuar con calma, usar las herramientas adecuadas y tener buenos hábitos de respaldo.