Concejal Quiroz denuncia incremento desmedido del pan, exige a la Alcaldia cruceña tomar acciones


Concejal José Quiroz (MAS) denuncia incremento desmedido en el precio del pan y la canasta familiar: Exige acción inmediata de la Alcaldía y el Viceministerio de Defensa al Consumidor.

Fuente: Prensa concejal Quiroz/MAS-IPSP 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El concejal José Quiroz, representante del Movimiento al Socialismo (MAS), expresó su profunda preocupación ante el alarmante incremento de precios en productos básicos, especialmente el pan, cuyo costo se duplicó de 0,50 centavos a 1 boliviano, afectando severamente a las familias bolivianas.

Quiroz denunció que empresas panificadoras, que monopolizan los puestos en los principales mercados, han incrementado los precios de manera abusiva, mientras las autoridades municipales y nacionales no han tomado medidas efectivas. “Reconocemos que hubo un incremento en el precio de la harina, pero no justifica una subida del 100%”, manifestó el concejal.

Además, advirtió que otros productos de la canasta familiar como la carne, las gaseosas y la leche también han experimentado aumentos considerables, sin que hasta ahora exista control ni sanciones por parte de la Alcaldía Municipal ni del Viceministerio de Defensa al Consumidor.

“Nosotros, como concejales, tenemos el rol de fiscalizar, no de ejecutar sanciones. Ya hemos solicitado informes formales tanto a la Alcaldía como al Viceministerio para que actúen de manera inmediata contra estos especuladores”, agregó Quiroz.

El concejal también denunció el alza del dólar en el mercado paralelo, que supera los 14 bolivianos, acusando de inacción a la ASFI y señalando complicidad entre algunos bancos, empresarios y librecambistas que se lucran en detrimento de la economía popular.

Finalmente, Quiroz enfatizó que los hermanos gremiales no son los culpables de la situación, ya que ellos compran los productos a precios elevados establecidos por las empresas. Exigió medidas firmes y urgentes para proteger el bolsillo de la población.