Condenan a siete años de cárcel en Argentina a militar boliviano que transportó 475 kilos de droga en 2024


El coronel nunca reveló quién era el destinatario del cargamento en el vecino país.
Por Fernando Chávez Virreira
La avioneta incautada en 2024 en Rosario con el cargamento de droga. Foto: @RodrigoMiro76
La avioneta incautada en 2024 en Rosario con el cargamento de droga. Foto: @RodrigoMiro76

Fuente: Visión 360 

 

 



El coronel de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Oscar C. H., que fue detenido en Argentina, en 2024, cuando transportaba 475 kilos de cocaína, fue condenado en un juicio abreviado a siete años y dos meses de prisión.

Según reportan medios de ese país, el procedimiento abreviado fue acordado por los fiscales Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt y también participó la Procuraduría de Narcocriminalidad. Por su parte, fue homologado este viernes por el juez de Garantías, Eduardo Rodrígues Da Cruz.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El militar, de 57 años, fue detenido en Rosario, el pasado 31 de octubre, después de haber pilotado la nave con matrícula boliviana, y luego de aterrizar cerca de esa ciudad. Intentaba cruzar a pie el río Carcarañá.

La avioneta había salido de Bolivia e hizo una parada en Santiago del Estero a cargar combustible. Poco después, fue captada por los radares de la zona de Tostado. Al piloto le preguntaron el plan de vuelo y su identificación. Las respuestas dudosas activaron las alertas.

“El vuelo narco fue identificado por el radar ubicado en la localidad de Tostado, al norte de Santa Fe, que confirmó que se trataba de un vuelo irregular, lo que motivó que se ordenara el despegue de un caza de interceptación EMB 312 Tucano, que logró visualizar a las 15.35 horas del 30 de octubre, cerca de Reconquista, un Cessna 206 STATIONAIR, con matrícula CP-3350, que correspondía al Estado Plurinacional de Bolivia, con cuyo piloto se intentó establecer contacto radial, sin resultado”, informa el sitio Aire Digital, del vecino país.

“En ningún momento, el militar boliviano habló ante los fiscales de la causa y dio indicios sobre para quién estaba destinada esa cantidad de cocaína”, refiere.

El piloto fue detenido después de que un joven que lo encontró en el río llamó a los Bomberos de Luis Palacios. Luego, llegó Gendarmería y el piloto quedó detenido. El militar no tenía su celular. Se sospecha que lo tiró al río, pero no lo admitió. Tampoco se encontró un GPS en la avioneta, algo que llamó la atención de los investigadores.